Significado del Apellido Vives

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vives?

Por si puede ser de utilidad existe un pueblecito de nombre Vives al sur de Francia, cerca de la frontera con España. Creo que a esa zona la llaman Cataluña norte o Cataluña francesa.

El apellido proviene efectivamente del Rosellón. De hecho era el apellido de los Vizcondes del Rosellón, lo que lo entroncaria con los origenes mismos de Cataluña, dado que es allí donde la nobleza goda bajo vasallaje al Rey de los francos reinicia la reconquista de la Península, dando lugar en esa zona a lo que 2 siglos más tarde se conoceria como Condados Catalanes.

Vives. Apellido catalán originario de la comarca del Rosellón, al norte de Catalunya (actualmente departamento francés des Pirynees orientals).


Su origen etimològico parece provenir del latín. Del gens "Vivax", que significa vigoroso o de larga vida. Posteriormente palatelizado por influencia con la lengua de los Francos. Comparte tronco común con el también apellido: Vivas. La letra "e" del apellido Vives se pronuncia neutra en su zona de origen (catalán de variante central y oriental). No és una "a" ni una "e", si no un sonido intermedio. En catalán existen 7 vocales, no 5 cómo en castellano. Por contra en catalán occidental y en valenciano se pronuncia cómo una "e". Tal cual.


El apellido se extendió sobretodo por el norte de Valencia a lo largo del s.XI, coincidiendo con la conquista de esas tierras por el rey Jaime I y su posterior repoblación con colonos catalanes. Provenientes de Lérida y el Rosellón mayoritariamente.

Un visitante nos comenta:

Originario de Valencia.

Antiguo apellido, bastante frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en la provincia de Barcelona y en las Baleares; asientos muy notables de familias Vives se registran en las provincias y Comunidades de Alicante, Valencia, Tarragona, Castellón, Girona, Lleida, Murcia y Madrid.

Procede del nombre personal latino de época cristiana Vivas, “que viva”, nombre que simbolizó la idea de la resurrección. Hubo, por tanto, familias Vives de muy distinto origen, no emparentadas entre sí. El apellido Vives aparece ya en tiempos de la conquista y repoblación del antiguo Reino de Valencia, pues el caballero catalán Bernardo Vives acompañó a Jaime I en aquella empresa.

Los Vives levantaron nuevas casas en Sant Mateu (1237), Morella (1244), Morvedre (1244), Catí (1294), Valencia (1306), etc. De Catalunya fue Felipe Vives de Cañamás, Maestre de la Orden Militar de Montesa en 1482, y valenciano fue Gaspar Vives, quien obtuvo privilegio de Caballero del Reino de Valencia, en 1650.

El “Nobiliari del Reial Cos de la Noblesa de Catalunya”, cita, entre otros, a: Jaume Vives, Ciudadano Honrado de Girona y de Barcelona (1614); a Marià Vives, Ciudadano Honrado de Barcelona (1673), y a Bernat de Vives y de Ferrer, Caballero (1673), Noble (1675), Ciudadano Honrado de Girona.

Armas.- Unos Vives: En campo de oro, cuatro cabríos de gules.

Sòlo gracias por el aporte; algo de lo comunica- do ya estaba en mis anales, no obstante siempre serà poco (sobretodo por la tesis que propone un origen judìo para los Vives de Valencia y Balea-res) Que saben de los Vives de Cadìz; còmo lle-gan?

Atte. pt

por mas que se quejen los valencianos,el apellido es originario de CATALUÑA NORTE desde antes de jaime I,que lo introdujo en VALENCIA con la conquista .

Escudo de Los Vives:

Significado del Apellido Vives

Comentarios de Usuarios