Significado del Apellido Xanco

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Xanco?

Este noble y antiguo linaje es originario del Principado de Cataluña.

Armas:
En campo de oro, un brazo vestido, de gules, sosteniendo una bandera de azur, con un lunel, de plata.

Otros: En campo de oro, tres bandas, de gules. Bordura de plata.

Otros: En campo de plata, una banda, de sinople, acompañada de doce roeles, seis a cada lado.

Apellido poco frecuente y registrado, principalmente, en la provincia de Barcelona, con algunas ramas en Girona, Tarragona, Lleida, Castellón, Madrid y Huesca.

Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, página 279, dice que Xancó es un derivado de -xanc-, “coix”. Xancó fue, por tanto, un apodo convertido, por el uso y la costumbre, en apellido de familia.
Tuvieron los de este apellido antigua casa en Gelida (Barcelona), cuyos fundadores eran originarios de Montellà (Cerdanya). Los Xancó fueron masovers durante mucho tiempo de la “masía Baiona”, de Corbera de Llobregat.
En Gelida, el 11 de junio de 1640, casó Francesc Xancó, con Caterina Terme Canals, y, el 15 de marzo de 1677, fue bautizada en la misma población, Caterina Xancó Gimferrer, hija de Francesc Xancó y de María Gimferrer.
Otras antiguas casas hubo en Corbera de Llobregat (1703), Sant Andreu de la Barca (1770), etc. De Barcelona fue el famoso violoncelista Ernesto Xancó i Creixell, nacido en 1917, quien a los 6 años ingresó en el Conservatorio del Liceo, y a los 8 se presentó en público, con gran éxito; fue director de la Orquesta del Liceo.
En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales Pablo Xancó Alabern, Médico, 1873, y José Xancó y Malet, Médico-Cirujano, 1847.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar: En oro, un brazo vestido, de gules, sosteniendo una bandera, de azur, con un lunel, de plata.

Comentarios de Usuarios