Significado del Apellido Zahonero

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Zahonero?

Antiguo apellido castellano de escasa difusión, radicado, principalmente en la provincia de Valencia, si bien es notable su presencia en Madrid; asientos menores encontramos en Guadalajara, Barcelona, Castellón, Alicante, Murcia, Segovia, Ávila, Burgos, Sevilla y Baleares, entre otras Comunidades y provincias.
Proviene de zahón, voz de origen tal vez prerromano, relacionada con el vasco zagiti o zagita, “pedazo de cuero” y zagi, “odre”, “especie de calzón de cuero o de paño con perniles abiertos que se atan a los muslos”: “el que lleva zahones”, “el que fabrica zahones”.
Recoge este apellido Endika de Mogrobejo en su “Diccionario Hispanoamericano de Heráldica”. Escribe Mogrobejo que el antiguo cronista Miguel de Salazar señala que los primitivos Zahonero eran originarios de Asturias, y que desde allí pasaron al Reino de León, levantando casa solar en el valle de Curueño.
Añade dicho cronista que caballeros de este apellido se hallaron en la famosa Batalla de San Quintín. Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Valladolid: Blas Fco.
Zahonero García de Cerecedo, de Salamanca, en 1719; Sebastián Zahonero Robles, de Ávila, en 1816; Blas Fco. Zahonero Robles y García, de Salamanca, en 1742; Manuel Zahonero Robles y García, de Navas de Oro (Segovia), en 1741, y Manuel Zahonero de Robles y Sánchez, de Salamanca, en 1770.

Armas.- Unos Zahonero: escudo partido: 1º, en campo de plata, un águila de sable, y 2º, losanjado de gules y oro. Bordura de azur, con ocho estrellas de oro.

Comentarios de Usuarios