Warning: session_start(): open(/tmp/sess_592126e4db6173b6a3836c87b49fb925, O_RDWR) failed: Permission denied (13) in /home/perudalia/public_html/posts.php on line 2
Significado del Apellido Zalbidea

Significado del Apellido Zalbidea

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Zalbidea?

Casas solares:
Etxano = Echano (Amorebieta) y en Urduliz (en Bizkaia).

Etimología:
Derivado de Zalbide, con el artículo -a.

Escudo de armas:
En gules, tres torres de oro, puestas en triángulo, y acostada la de abajo de dos llaves de plata, con los ojos hacia arriba. Bordura de plata, con ocho luceros (estrellas) de azur.

Apellido vasco (también escrito Salbidea, principalmente en Álava), poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Vizcaya. Asientos menores se registran en Madrid, León, Barcelona, Cantabria, Guadalajara, Álava, etc.
Deriva de la voz –zalbide, zalbidea-, “camino de caballos, o de pastizal”, “henar”, según señala Endika de Mogrobejo. Zalbidea es el nombre de un caserío en el municipio de Barakaldo (Vizcaya).
Tuvieron los de este linaje antiguas casas solares en Amorebieta-Etxano y en Urdúliz (Vizcaya). Según Mogrobejo, en la Fogueración vasca del año 1704 se citan dos casas de Zalbidea en la anteiglesia de Urdúliz, y cinco en la de Aranzazu.
Juan de Zalbidea fue apoderado de la villa de Guernica en 1526, año en que la citada villa litigó contra la oposición de la villa de Bilbao a que Guernica dejara de ser villa y pasara a reintegrase en la anteiglesia de Luno, de la que anteriormente se había segregado, lo que había llevado a Guernica a una situación ruinosa.
Martín Ibáñez de Zalbidea, maestro cantero del s. XVII, fue tenido por el mejor del Duranguesado; obras suyas fueron, entre otras, las trazas de la iglesia de San Vicente de Barakaldo (1616), el Coro de Santa María de Begoña (1621), los campanarios de Santa María de Orduña (1616), los palacios de Urrutia en Balmaseda (1615) y de Otume en Meñaka (1626).

Armas.- En campo de gules, tres torres de oro, puestas en triángulo, y acostada la de debajo de dos llaves, de plata, con los ojos hacia arriba. Bordura de plata, con ocho luceros de azur.

Escudo de Armas del Apellido Zalbidea:
En gules, tres torres de oro, puestas en triangulo, y acostada la de abajo de dos llaves de plata, con los ojos hacia arriba. Bordura de plata, con ocho luceros (estrellas) de azur.

Comentarios de Usuarios