Significado del Apellido Zamudio

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Zamudio?

ZAMUDIO (ZAMBUDIO):

Apellido español, de origen vasco, originario del lugar de su nombre, en Vizcaya, que pasó a Baracaldo (Vizcaya), Bilbao (Vizcaya), Azcoitia (Guiúzcoa), Portilla (Álava)y Berantevilla (Álava), y posteriormente a Andalucía, y América. Etimología vasca problemática; algunos lo traducen como "desfiladeros".
El apellido actualmente es poco frecuente y está registrado sobre todo en Andalucía. El apellido ZAMBUDIO, se haya registrado, sobre todo, en Murcia, tratándose de una forma antigua del mismo topónimo vizcaíno.

Escudos:

La Casa de Zamudio:

En campo de oro, cinco panelas de azur, puestas en aspa. En punta, ondas de agua de azur y plata.

Zamudio:

Cortado: 1º, en campo de oro, cinco panelas de azur en aspa, y 2º, chevronado en fajas de azur y plata.

Portilla:

Partido: 1º, chevronado de tres piezas de azur y plata; medio cortado de oro, con cinco panelas de azur en aspa, y una cadena en orla; y 2º, una torre sobre unas peñas, con un león rampante y contornado en actitud de atacar a la torre; en el flanco derecho, dos estrellas en palo, y en el flaco izquierdo dos panelas y una estrella. (No constan esmaltes de la segunda partición).

Otros:

En campo de sinople, tres patas de caballo de su color, mal puestas (1 y 2). Bordura de sinople, con ocho cruces de San Andrés de oro.

Origen del apellido Zamudio:
Linaje originario de Baracaldo, en el partido judicial de Bilbao (Vizcaya). Una rama paso a America.


Escudo de Armas del Apellido Zamudio:
Trae en campo de oro, cinco panelas de gules puestas en sotuer; y en punta, ondas de agua de azur y plata.

En el Siglo XVII Dn.Juan de Zamudio y Tellitu, brigadier de la Real Armada al mando de Mateo de la Haya y Caballero de Santiago, nacido en Barakaldo, se radica como Gobernador del Tucuman,con sede en Santiago del Estero, que traslada a Córdoba de la Nueva Andalucia (hoy República Argentina), junto a su sobrino Juan Crisostomo de Dicido y Zamudio.- Ambos se casan con mujeres de antiguo linaje español radicados en América, dejando una larga descendencia,de activa participación en las guerras de la independencia de Argentina, Chile y Perú, en el siglo XIX.-(Ver Grls Maximo y Juan Francisco de Zamudio Echevarria y Ordoñez (hermanos) y Gral Enrique Martines Dicido de Zamudio, entre los mas destacados.-

Toponimo y apellido vasco registrado en el nomenclátor onomastico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca).
Como toponimo identifica al municipio del mismo nombre,en Bizkaia(Euskalherria,Basque Country).


Patxi Salaberri deviene su etimología desde el antroponimo latino SAMUNTIUS para concretar en *SAMUNTIANO como el 'Territorio,Casa,Villa,Hacienda o Heredad de Samuntius'.

Desde *SAMUNTIANO se evolucionaría hacia *ZAMUNDIANO >*ZAMUDIANO >*ZAMUDIAO >*ZAMUDJAO >ZAMUDIO.

Otras opiniones lo interpretan como 'Garganta','Desfiladero' y tambien como 'Lugar de Gamones' o 'Gamonal'.

Apellido vasco de origen toponímico y escasa difusión, siendo recurrente, sobre todo en Andalucía, procedente del nombre de la villa de Zamudio (Vizcaya), que significa “desfiladeros; gamonal; gargantas”.
Tuvo casas solares en Bermeo, Barakaldo y Bilbao (Vizcaya), desde donde pasaron al resto de España. Cuatro de sus generaciones ejercieron la Alcaldía del Fuero de Vizcaya, siendo, según Antonio de Barahona, uno de los linajes que más participaron en las luchas de los bandos de Vizcaya.
Unos Zamudio, radicados en la villa de Bilbao, poseyeron la Baronía de Dicido, y otros probaron su nobleza para ingresar en la Orden de Alcántara en 1566 y 1606, y en la de Santiago en 1609.
Leonor de Zamudio, fue creada Vizcondesa de Areste, el 7 de Julio de 1627, por el Rey Felipe IV. Galaor de Zamudio, vecino de Dueñas (Palencia) fue Alguacil de la Corte de Su Majestad, siendo reconocido como hijodalgo por la Real Chancillería de Valladolid, en 1535.
Fueron reconocidos como hijosdalgo por la Real Chancillería de Granada los siguientes Zamudio: Urbán de Zamudio, vecino de Jerez de la Frontera (Cádiz), en 1556, y Andrés Zamudio de Alfaro, y su hermano Diego Zamudio de Alfaro, vecinos de Sevilla, en 1570. Una rama pasó a Córdoba (Argentina), donde desempeñaron los Zamudio cargos honoríficos. Otra pasó a Santiago de Chile, y otra a Colombia.


Armas.- Varios fueron los escudos de armas de los Zamudio, siendo el más antiguo de ellos el siguiente: De plata, con tres fajas chevronadas de azur

la verdad es que todos los zamudios tenemos caracteristicas fisicas q nos identifican.por ejemplo la mayoria somos altos corpulencia normal,cabello negro, piel blanca, nariz un poco puntiaguda,ojos negros y claro apuestos ja ja ja

Hola pues si, soy un Zamudio y a mucho orgullo! Y aunque nací en CD de México D,F mi padre es originario de la CD de Alvarado en el estado Mexicano de Verácruz de donde tengo entendido proceden muchos Zamudio, más bien fue de ahí de donde se dispersaron provenientes de la madre patria y/o sudamerica en tiempos de la colonia a toda la República Mexicana e incluso a USA, yo soy más bien moreno de ojos color avellana,2 hermanos más tienen ojos color aceituna y tez blanca y sus hijos, mis sobrinos pues han heredado ojos azules supongo de los ancestros, je je saludos y bendiciones a todos los Zamudio!

Yo tambien soy zamudio y por doble partida me apellido (zamudio,zamudio y si mis padres son de Veracruz ahi abundan Los zamudio y mis abuelos son nacidos en mexico pero misbisabuelos son emigrados de españa no se de que parte solo se eso y en efectivo Somos altos Eso es todo bye

Escudo de Los Zamudio:

Significado del Apellido Zamudio

Comentarios de Usuarios