Significado del Apellido Zapata

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Zapata?

Se trata de un rancio y noble apellido que tiene su origen en la casa real del reino de Aragón. El primero de quien, por documentos de la época, se tiene noticia, de este apellido, es don García Zapata que fue alcaide de la ciudad de Calahorra por los años 1.214 a 1.216. Ahora bien: a quien se considera como principal ascendiente de esta casa y tronco de la misma es, a don Pedro Sánchez Zapata, llamado "el de Calatayud", por haber nacido en dicha ciudad.
Fue señor de las baronías de Valtorres y de la de Viñuela y acompañó al rey don Jaime I, "el Conquistador", a la campaña de Valencia que llevo a la ocupación de dicha ciudad por las huestes aragonesas.
De este preclaro caballero descendió don Rodrigo Zapata, cuyo hijo primogénito Rui Sánchez Zapata se crió desde niño en la cámara de la infanta doña Leonor, hija del rey don Pedro IV, de Aragón, y ya mayor, acompañó al rey en calidad de doncel cuando la infanta se trasladó a Soria para unirse en matrimonio con el infante don Juan, que posteriormente fue rey de Castilla y León, el primero de ese nombre.
Más tarde, Rui Sánchez Zapata, dada la confianza que en él tenían los reyes, fue copero mayor del rey don Enrique III y del rey don Juan II, a quienes sirvió tanto en la guerra como en la paz con gran valentía, fidelidad y por esta razón, como premio a sus servicios, el rey Juan II, le otorgó gran heredamiento en la ciudad de Madrid, donde fundó casa e hizo su asiento y casó con doña Mencía de Ayala, señora de la Villa de Barajas.
Una de las ramas de este preclaro apellido es la constituida por los Zapata de Calatayud, que proviene precisamente del primeramente citado don Rodrigo Sánchez Zapata.

ARMAS: Escudo de gules y cinco zapatas jaqueladas de plata y sable. Bordura también de gules y ocho escudetes de oro en una banda de azur.

Luis Zapata Ponce de leon, natural de Constantina, Sevilla, tuvo la tenencia de alcaldia del castillo de Constantina, propiedad de su primo Luis Ponce de leon, Duque de Arcos, y no 'Luis Ponce', que es como coloquialmente se le llamaba; pertenecia a la casa de Barajas por Zapata y a la de Arcos por Ponce de Leon; todo esta perfectamente documentado y es un tributo al rigor historico.

Coinciden los más acreditados tratadistas en afirmar que este antiguo apellido, algunas de cuyas ramas alcanzaron la Nobleza, procede del antiguo reino de Aragón, desde donde se extendió, a la par que avanzaba la Reconquista, por toda la Península, pasando también a la conquista de América.
Dice el insigne tratadista don Francisco Piferrer que era la de Zapata una antigua casa de ricos-hombres, des-cendiente de la casa real de Aragón.
El primer caballero de este apellido de quien se tiene noticia, fue García Zapata, alcaide de la ciudad de Calahorra por los años de 1214 a 1216, pero se considera como tronco o princi-pal ascendiente de esta ilustre casa a Pedro Sánchez Zapata, llamado el de Calatayud, por ser natural de dicha ciudad, señor de las baronías de Valtorres y de la Vilueña.
En cuanto al origen etimológico y significado del apellido Zapata, el acreditado lingüista Gutierre Tibón nos dice que proviene de "zapata", "calzado que llega a media pierna", de "zapato", "calzado que no pasa del tobillo", del turco chabata.
Armas: Según se recoge en la obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa", unos Zapata originarios de Uncastillo y documentados también en Calatayud, Malón y Zaragoza, usaron: En campo de gules, cinco zapatas de oro escaqueadas de sable; bordura de plata con ocho escudetes de oro con banda de sable.

Muy antiguo apellido, bastante frecuente y repartido por España, con especial presencia en ambas Castillas, Extremadura, Andalucía, Valencia y Murcia.
Procede del topónimo Zapata, nombre de una población en la provincia de Ávila, o bien del sustantivo castellano zapata, “calzado antiguo que llegaba a media pierna”, como apodo puesto a individuos que fabricaban o vendían tales calzados.
Tuvieron los Zapata muy antigua casa solar en Aragón, que era considerada como de ricos-hombres des­cendientes de la casa real de Aragón.
Así, García Zapata fue alcaide de la ciudad de Calahorra por los años de 1214 a 1216.
Se considera como tronco o princi­pal ascendiente del linaje Zapata a Pedro Sánchez Zapata, natural de Calatayud, que fue Señor de las baronías de Valtorres y de la Vilueña, aunque también se apunta a que lo fue Ruiz Sánchez Zapata, Copero Mayor de Don Juan I, Rey de Castilla. Antonio Zapata, de Madrid, Capellán de Manto en el Colegio de San Bartolomé, Presidente del Consejo de Castilla, Obispo de Cádiz y de Pamplona sucesivamente, Arzobispo de Burgos, creado Cardenal por el Papa Clemente VIII, Virrey de Nápoles, y, por último, Inquisidor General, murió en 1635.
Cosme Zapata, nacido en Madrid en 1586, hijo de Don Gabriel Zapata, Caballero de la Militar Orden de Santiago, fue Gentilhombre de Boca de Don Felipe II, y hermano del primer Conde de Barajas.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar: En campo de gules, cinco zapatos, de oro, en aspa.

El primer Zapata que llego a Yucatan fue: Diego Zapata de Cárdenas, primer Marques de Santofloro. Procedía de la casa de Barajas, rama de Llerena y. Estaba afinado en Constantino (Sevilla).

Aquí en Yucatán habemos muchos Zapatas, pero les contaré, fuimos colonizados por españoles y nuestra cultura original, la maya, marginada (como hasta nuestros días).

En determinada época para conseguir trabajo o a fin de no ser discriminados muchísimos nativos mayas se tunearon los apellidos, por ejemplo:

Dzul se convirtió Caballero
Cob a Cobo o Cobos
Caamal a Cámara
Ek a Estrella
Cab a Cabrera

Y así por el estilo

Hay sospechas (confirmadas) que el apellido maya Tzab se convirtió en Zapata y como somos querendones y nos reproducimos como hormigas, por eso habemos muchos Zapatas en Yucatán.

Los Zapata llegaron a Puerto Rico en los 1800"s. Se instalaron en la parte Oeste de la Isla y ya la tercera/cuarta generación se mudó a la capital de San Juan.

Milton Zapata Rámirez, casado con Teresita Bird Palacios, llevó entre otros títulos "Presidente Mundial de Junior Chamber International (JCI)", Presidente Rotario de PR, "Secretario de Comercio" bajo los años de Luis A. Ferré, Gobernador y fue dueño y Presidente de su propia empresa.

hola maxi soy tu tia claudia quiero saber de vos mi amor donde andas bombon

Escudo de Los Zapata:

Significado del Apellido Zapata

Comentarios de Usuarios