Significado del Apellido Zaplana

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Zaplana?

Antiguo apellido de origen catalán, poco frecuente y registrado también como Saplana (que fue su forma primitiva de escritura), si bien predomina la primera de las formas señaladas.
Procede este apellido, según señala Moll en su obra “Els Llinatges Catalans”, del latín –plana-, "terreno plano", con el artículo arcaico sa-. Hoy día tienen los Zaplana sus principales asientos en Alicante y Comunidad de Murcia, siendo notable su presencia en Barcelona; asientos menores se registran en Madrid, Valencia, Tarragona, Girona, Granada, Castellón, etc.
Aparece el apellido Zaplana (Saplana) ya entre los primeros repobladores del Reino de Valencia, una vez ganado por Jaime I de Aragón, con casas en Borriana (1286), Oriola (1300), Valencia (1306), Gandía (1354), Almassora (1379), etc.
En Catalunya, Francisco Zaplana dirigía las obras de la Catedral de Gerona en 1368. Desde 1439 a 1445 fue Gran Prior de la Orden de San Juan, en el Gran Priorato de Catalunya, Rafael Saplana. Y en la misma Orden ingresaron Galcerán, Pedro y Jorge Saplana en los años 1437, 1442 y 1451, respectivamente.
Juan de Saplana, Ciudadano Honrado de Barcelona, Alguacil Real y Veguer de Cerdanya en 1431 y de Barcelona en 1443, fue elevado a la alta dignidad de Caballero de la Espuela Dorada del Principado de Catalunya por el Rey Don Alfonso v de Aragón, asistiendo como tal a las Cortes de Barcelona de 1431.

Armas.- Unos Saplana o Zaplana: De oro, una faja, de azur, cargada de un pez, de plata.

Comentarios de Usuarios