Significado del Apellido Zardain

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Zardain?

Apellido, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en Asturias, con casas en Oviedo, Gijón, Avilés, Grado, Santa Eulalia, Allande, Boal, etc.
Asientos menores se registran en Madrid, León, La Coruña, Orense, Guipúzcoa, Sevilla, etc. Las familias Zardaín proceden, en su mayor parte, de la localidad de Zardaín, en el concejo de Tineo (Asturias), población probablemente fundada por vascos del linaje Zardaín, hacia finales del siglo XVI o principios del XVII.
El topónimo Zardaín procede de la voz vasca –zardain-, que tiene el significado de “pastizal”, según señala Endika de Mogrobejo en su “Diccionario etimológico de apellidos vascos”.
Los Zardaín vascos, primeros portadores del apellido, tuvieron antigua casa solar en el País Vasco francés, concretamente en Elizondo de Baztán, desde donde una rama pasó a Pola de Allande (Asturias), levantando nueva casa solar en el lugar de Villafrontú.
El historiador Isaac López-Mendizábal, en su obra “Etimologías de apellidos vascos”, señala que la casa solar de los Zardaín estuvo en Labourt, en el País Vasco francés, desde donde una rama pasó a Argentina, en 1853. En la ciudad de Bilbao se documentó una familia Zardáin en 1877.
José Zardaín fue bautizado, el 1 de mayo de 1884 en Cangas (Pontevedra).


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras S-Z, recoge para Zardaín el siguiente escudo: En campo de plata, una banda, de sinople, cargada de una venera, de plata.

Comentarios de Usuarios