Significado del Apellido Zarraga

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Zarraga?

Es de oñati, gipuzkoa, despues se translado el linaje a butron-erandio la campa en bizkaia, y ahora se concentra en lejona, desde hace muchos años

ZARRAGA o SARRAGA ambos son válidos.

Apellido vasco registrado en el nomenclator onomastico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca).
Su etimologia podria devenir desde ZARA(Jara,Jaro) >ZARRA,por reduplicacion de la vibrante en composicion, y sufijacion de la marca abundancial '-aga' para concluir en Lugar de Jaros' o 'Jaral'.

Se cree que provienen de españa, emigraron a la gran colombia en su epoca precolombina, después de la guerra de independencia migraron hacia Venezuela ubicandose principalmente en los estados de coro, Caracas, y de ultimo en Guárico ya después de los años 1900, actualmente se desconoce la cantidad de miembros de esta familia pero se conoce que ya han cubierto la gran parte de venezuela.

Antiguo apellido vasco, poco frecuente, que hallamos escrito como Sárraga, de Sárraga, o Zarraga (forma ésta última de escritura que es la más frecuente).

Hoy día tienen los Zarraga su principal asiento en Vizcaya, siendo menor su presencia en Madrid, Guipúzcoa, Cantabria, Valencia, A Coruña, Álava, Baleares, Barcelona, Málaga, etc.
Mogrobejo indica que tuvieron los Zarraga cinco casas en la anteiglesia de Erandio. Añade que otras hubo en Forua, Mundaka y Abando, citadas en la Fogueración vasca del año 1704, mandada hacer por el Gobierno Universal del Señorío.
Sus ramas pasaron a Puerto Rico, Cuba y Barcelona. Domingo de Zarraga y Gallaga de Bequea, nacido en Zaratamo en 1676, fue Fiel Regidor de Zaratamo en 1692, 1697 y 1704, Mayordomo secular de la fábrica o del Santísimo en la parroquia de San Lorenzo, en 1700, 1722 y 1725.
En Bilbao obtuvo Sello mayor de hidalguía Antonio Manuel de Zarraga Gendika natural de Zaratamo, donde fue Fiel Regidor, y sus hijos Joaquín, Ramón, Juan Manuel y José María de Zarraga Urizar Gendika y Gallarza-Landetxe, procedentes de Erandio, en 1798.
En 1584 litigó por ver reconocida su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid, Juan de Zarraga, vecino de Arnedo (La Rioja), procedente del solar de Forua. En la forma Sárraga tuvieron casa en Arrasate-Mondragón, en la que vivía, en 1390, Juan Pérez Sarraga. Otra casa hubo en Asteasu.

Armas.- Fueron las primitivas: En campo de gules, tres fajas de oro, cargada cada una de ellas de una panela de sinople.

Añadir que el apellido ZARRAGA o SARRAGA está extendido por todo el mundo.

Ver "Navegando por los caminos de ls Zarraga"
y en Facebook Grupo ZARRAGA/SARRAGA

Javier Zarraga

El apellido vasco Zárraga es una forma apocopada del apellido Lazárraga y procede de la casa de este último en Oñate (Guipúzcoa), teoría confirmada por el hecho de que varios autores, entre ellos Juan Francisco Hita, citan los apellidos Lazárraga, La Zárraga y Zárraga como uno sólo con distintas grafías. El linaje Lazárraga fue, con los Uribarri de los primeros que poblaron la villa de Oñate.

Zárraga o Lazarraga es un topónimo que se localizaba en la casa o caserío inicial de su portador inicial. Según Indica de Mogrobejo se deriva del nombre Zarra seguido del sufijo locativo -aga. Significa lugar de escorias de hierro o lugar de ancianos. Según Sebastián de Miñano es un barrio de la provincia de Guipúzcoa, en el pueblo de Oñate, el más antiguo. La torre de Garibay es la que le da el nombre.

La localización parece estar clara, el apellido sale de Oñate (Oñati) que pertenece a la provincia de Gipuzkoa, Comunidad Autónoma del País Vasco, dentro del Estado Español.

Escudo de Los Zarraga:

Significado del Apellido Zarraga

Comentarios de Usuarios