5 puntos para evaluar sobre cómo gastas tu dinero
![Monica Yarleque Rivera](https://perudalia.com/files/user/foto_c81e728d9d4c2f636f067f89cc14862c.jpg)
Por: Monica Yarleque Rivera | Lima , Perú | 34 años | Mujer
Publicado el
»Leer más artículos de Finanzas
Trabajar todo el mes, recibe su salario, pagar las cuentas y... ¿Dónde estátu dinero? Mira estos 5 puntos a evaluar sobre cómo estás gastando.
Un hecho es muy común escuchar a personas quejarse cuando preguntan: "dónde gasto todo mi dinero?".
Las esposas están interrogando a sus maridos, o los esposos interrogan a sus esposas. Los padres cuestionan a sus hijos y los hijos interrogan a sus padres con la pregunta:
¿A dónde se va tu salario? ¿Quéhiciste con tu dinero?
Algunos casos, si no la mayoría, es por pura falta de planificación del presupuesto, pero en este artículo nos centraremos en otro punto. Es cierto, el cambio de enfoque.
La pregunta clásica ocurre solamente buscando el dinero que queda o no.
Resulta que, para aquellos que tienen un presupuesto de planificación, pedirle esa pregunta es contraproducente, en mi opinión.
Si sólo existe el enfoque en dinero mucho o no, da la impresión de que todo fue comprado o pasaba era inútil, que no encajaba para cualquier propósito, como todo transcurriósin ningún criterio.
Pero para aquellos que trabajan con responsabilidad y gastan responsablemente, la cuestión de esta manera no se pone el valor ganado de lo que produjo con su trabajo y lo que llevóa su casa. Desacreditando a incluso miembros de la familia. Este es el primer punto de reflexión.
Ahora vamos a ver:
1. Si has pagado la luz, debes estar consciente de que hay otros gastos más. La misma pregunta va para el recibo de agua, gas, combustible, alimentos y ni siquiera alquiler o condominios.
2. Si pagaste una factura de tarjeta de crédito de los gastos de ropa, para pagar debes concentrarte en la ropa que compraste. Esto por quédecidiste que eran necesarios y que son, importantes para tu imagen. Piensa el por quédecidiste comprar. Lo mismo vale para cualquier otro elemento que hayas comprado o con tarjeta o en efectivo.
3. Enfoque, tener satisfacción para pagar tus cuentas, eso es cierto, la satisfacción estáen el producto/servicio/placer, proporcionado el dinero que gastes en el producto respectivo.
4. Si ninguna satisfacción te da pagar tus cuentas es porque compraste inadecuadamente, o estabas equivocado, o el producto/servicio no es de calidad o al menos el que te los vendiólo hizo de una manera irresponsablemente.
5. Un buen seguimiento, que raramente se realiza, es lo que se compra donde compraste, por quécompraste y québeneficios generaste por la compra o gasto.
Cada vez tu dinero, debe generar un beneficio directo o indirecto. La lista de tus activos generados por gastar tu dinero y centrarte en los beneficios que proporciona, tendrás una nueva perspectiva mediante el pago de tus facturas, aunque el balance final sea mínimo o cero.
Recuerda que todo tiene una relación: valor $ = un producto = un beneficio
Si no, es asíel dinero fluye, incluso si estás ahorrando el dinero.
Comentarios de Usuarios
- El contenido de los comentarios es la opinión de los usuarios o internautas no de Perudalia!
- No estápermitido verter comentarios contrarios a las leyes, injuriantes, ilícitos o lesivos a terceros.
- Perudalia! se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario inapropiado.