Significado del Apellido Albacar

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Albacar?

Apellido de origen aragonés, poco frecuente y registrado, sobre todo, en la provincia de Tarragona, siendo notable su presencia en Barcelona, Madrid, Zaragoza y Valencia, y menor en Teruel, Castellón, Baleares, Huesca, Girona y Sevilla, entre otras. Deriva de apodos relacionados con la voz árabe -Al-Bakar-, "el becerrero", "el novillero", o, según Alcover, “el despistado”. Por otra parte, la palabra árabe “albacar”o “albaicar” originó la castellana -albacara-, “combate”, y fue el nombre dado en la Edad Media a los “cubos, torreones o partes salientes de una fortificación”. En Benimarfull (Alicante), encontramos un barranco y riera con el nombre de Albacar, y en Trasierra (Córdoba) se halla el castillo de Bácar o Albacar.

Ya en 1213 falleció, en Valencia, el poeta árabe, originario de Zaragoza, Abu Abdalla Mohamad Ben Mohamad Ben Soliman Alansari Ebn Abi Albacar. El apellido Albacar, por otra parte, existía ya en Mallorca a mediados del siglo XIV, y, en Menorca, en el siglo XVI. En Aragón, según el censo del año 1495, había casas de Albacar (escrito Albaquar) en Zaragoza, Valfanta (Huesca) y Bujaraloz (Zaragoza). Pablo Albacar, vecino de Bujaraloz, ganó proceso de Infanzonía, en 1685, en la Real Audiencia de Zaragoza. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales: Antonio Albacar, Infantería, 1822, “persona Honrada”; Eduardo Albacar, Infantería, 1822. “Persona Honrada”, y José Albacar Zapater, Infantería, 1880. Armas: En campo de azur, una "A" de plata.

Comentarios de Usuarios