Significado del Apellido Alegria

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alegria?

ALEGRÍA ORIGEN Y SIGNIFICADO Se sabe que Alegría es un apellido de origen toponímico, de origen vasco, procedente de la villa de Alegría de Oria, partido judicial de Tolosa (Gipuzkoa), de donde tomó su nombre y paso a otros lugares. LINAJE E HISTORIA Procedente de la villa de Alegría de Oria, partido judicial de Tolosa (Gipuzkoa), pasando después a Navarra y Álava, donde fundo nueva casa en el lugar que tomó su nombre (Alegría de Álava). Más tarde se extendió profusamente este linaje por toda Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Nafarroa y Aragón. Los Alegría de América provienen de los de Navarra. Otras ramas hay en Murcia y Andalucía. ARMAS Siendo varios los solares del linaje Alegría y muy numerosos sus descendientes, son también varias las armas que ostentan. En campo de oro, cinco lobos de sable, en sotuer. Los de Oñate y Motrico traen escudo mantelado: 1º, en campo de plata una cruz floreteada de gules, 2º, en campo de oro, dos lobos de sable, uno sobre otro; la capa o mantel de azur, con dos calderas de oro, surmontadas de una flor de lis del mismo metal. Los de Guetaria traen en campo de plata, una cruz floreteada, de gules cortado de oro, con dos lobos de sable, uno sobre otro. Los de Dulanci (Gipuzkoa) traen: en campo de plata, una cruz llana, de gules, que cuartela el escudo: 1º y 4º, una carpa de su color natural sobre ondas de agua de azur y plata, y 2º y 3º, una panela de sinople. Los de Gernika traen: En campo de azur, un creciente de oro, surmontado de una estrella del mismo metal. Los de Murcia y Andalucía traen: En campo de oro, un águila de gules. Los de Araba tienen: En campo de gules, un castillo de oro, con puertas y ventanas de azur, cada torre surmontada de una flor de lis de oro, y sobre la puerta una cruz flordelisada de gules. EL APELLIDO DE HOY Ya hemos señalado que el apellido Alegría se encuentra repartido por diversas zonas de la Península Ibérica y en paises de América Latina. Hay en españa más de 1000 familias con el apellido Alegría , que se encuentran principalmente en el País Vasco, sobretodo en Alava (Vitoria y Salvatierra) y Gipúzcoa (San Sebastián, Eibar y Arrasate).

ORIGEN Y SIGNIFICADO: Se sabe que Alegría es un apellido de origen toponímico, de origen vasco, procedente de la villa de Alegría de Oria, partido judicial de Tolosa (Gipuzkoa), de donde tomó su nombre y paso a otros lugares. LINAJE E HISTORIA Procedente de la villa de Alegría de Oria, partido judicial de Tolosa (Gipuzkoa), pasando después a Navarra y Álava, donde fundo nueva casa en el lugar que tomó su nombre (Alegría de Álava). Más tarde se extendió profusamente este linaje por toda Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Nafarroa y Aragón. Los Alegría de América provienen de los de Navarra.

Origen: Vasco. Procede de la villa de Alegría de Oria (Guipuzcoa).Pasó despues a Navarra, cerca de Tolosa fundando nueva casa en el lugar que tomó su nombre, alegría de Alava. Más tarde se extendió por toda Guipuzcoa, Vizcaya, Alava, Navarra y Aragón. Los Alegría de América proceden casi todos de los de Navarra. Descripción del Escudo de Armas: En campo de oro cinco lobos de sable colocados en sotuer.

Apellido relativamente frecuente y repartido por toda España, con sus principales asientos en Murcia, Navarra, Madrid, Barcelona, Cantabria, Sta. Cruz de Tenerife y Guipúzcoa. Procede, en parte, de localidades llamadas Alegría, y, en parte, del sustantivo -alegría-, común al castellano, catalán, gallego y portugués, cuyo origen está en apodos relativos a esta característica del individuo, o como antigua aplicación onomástica para expresar la alegría del nacimiento de un niño o con carácter elogioso y de buen augurio, al igual que el apellido Alegre. Hubo, por tanto, distintas casas solares de Alegría, no emparentadas entre sí.

En Guipúzcoa se encuentra la villa de Alegría de Oria, y en Álava la de Alegría, cuyo nombre antiguo, según Adarraga, fue el de Aleguiría, que significaba, en euskera, “población elevada sobre la ladera”. Hubo, en efecto, muy antiguas casas de Alegría en el País Vasco y Navarra, cuyas ramas pasaron a otros lugares de España, pues algunos de sus caballeros pasaron a Andalucía para servir a los Reyes Católicos en la conquista de Granada. Otros fueron a Murcia y se establecieron en la villa de Totana. En Guipúzcoa, a más de la referida casa de la villa de Alegría de Oria, tuvo este linaje solares en Oñate, Motrico y Guetaria.

En Vizcaya las tuvo en Guernica, en la anteiglesia de Aspe de Busturia y en Bilbao. En Álava en la villa de Alegría, en Vitoria y en el lugar de Etura. En Navarra la hubo en Huarte Araquil.

Alegría de Oria es la deformación de ' a legia ' que traducido significa ' el esfuerzo ' . Esfuerzo se llamaba a la resistencia bélica exitosa de los vascos de Guipúzcoa. Esa resistencia exitosa fue siempre celebrada en Oria ,lo que enfurecía a los vencidos españoles que despectivamente y con intención de ofender a esa fiesta llamaron ' la aleg(r)ia de Oria. Por entonces alegría significaba ' borrachera '. Entre 'a legia' y ' alegría' solo hay la distancia de una ( r ) intrusa' pero muy vascongada. Hay también apellidos Legia.

Escudo de Los Alegria:

Significado del Apellido Alegria

Comentarios de Usuarios