Significado del Apellido Alhama de granada

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alhama de granada?

En campo de plata un castillo de piedra aclarado de sable, en punta dos llaves en aspa, de sable.

Alhama de Granada es un municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en Andalucía. Está situado en la parte occidental de la comarca de Alhama, a los pies de la Sierra de Tejeda, lo que le proporciona veranos con temperaturas suaves.

Alhama de Granada es conocida por sus baños termales árabes (de los que procede su propio nombre, al-Hama, que significa “el baño”) y por sus imponentes “tajos”, localizados en la parte alta de la localidad y catalogados como Paisajes Sobresalientes según el Plan Especial del Medio Físico de Granada.

Alhama alcanzó su máxima trascendencia histórica durante la Baja Edad Media, cuando era una plaza fuerte del reino nazarí de Granada. Su toma por los cristianos el 28 de febrero de 1482, en represalia por la toma nazarí de Zahara, significó el inicio de la Guerra de Granada (este hecho se narra en el célebre Romance de la pérdida de Alhama ). Durante la guerra, ya en manos cristianas, Alhama sufrió varios sitios por parte de las fuerzas nazaríes, todos sin éxito. Durante el tercero, entre 1484 y 1485, el alcaide de Alhama, Íñigo López de Mendoza y Quiñones, ordenó el uso de papel moneda.

Tras la conquista cristiana conservó su importancia. Sin embargo, el terremoto que el 25 de diciembre de 1884 asoló las provincias de Granada y Málaga destruyó la localidad casi por completo.

En 1975 el municipio de Ventas de Zafarraya se incorporó al de Alhama de Granada.

Comentarios de Usuarios