Significado del Apellido Almiñana

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Almi?ana?

Apellido valenciano de origen toponímico, poco frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Valencia y Alicante; asientos menores se registran en Barcelona, Madrid, Baleares, Castellón, Tarragona, etc. Es este apellido una variante de escritura del muy antiguo apellido Albinyana o Albiñana, que tuvo su origen en el topónimo Albinyana (Albiñana), nombre de una población en la provincia de Tarragona, cuyo étimo es el gentilicio latino Albiniana, forma femenina de Albi­nianus, nombre de persona. Pasaron los de este apellido a la conquista y repoblación del antiguo Reino de Valencia, levantando casas en L´Alcora 1305); Alfara del Patriarca (1379); Almassora (1379); L´Olleria, 1421; Xàtiva (1421), etc. Ya como Almiñana hubo antiguas casas en Benimelí (1695), Orba, Pedreguer, Sagra, Xalón, Benigamín (Alicante); Gandía (Valencia), etc. Pedro Albiñana, de Xátiva (Valencia), probó su nobleza para ejercer el cargo de Familiar del Santo Oficio de la Inquisición, en 1676, y Matías Albiñana Cerdà, de L´Olleria (Valencia), para Oficial, en 1688. En Catalunya, Pere Albinyana, fue maestro pintor de principios del siglo XV, de Barcelona. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan, entre otros, los expedientes de los oficiales Nicolás Almiñana, Infantería, 1817, y de Joan Almiñana Romero, Asesor, 1815.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, recoge para Almiñana: En campo de plata, una encina, de sinople, con un oso alzado a su tronco.

Apellido de origen toponímico, poco frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Valencia y Alicante; asientos menores se registran en Barcelona, Madrid, Baleares, Castellón, Tarragona, etc. Es este apellido una variante de escritura del muy antiguo apellido Albinyana o Albiñana, que tuvo su origen en el topónimo Albinyana (Albiñana), nombre de una población en la provincia de Tarragona, cuyo étimo es el gentilicio latino Albiniana, forma femenina de Albinianus, nombre de persona. Pasaron los de este apellido a la conquista y repoblación del antiguo Reino de Valencia, levantando casas en L´Alcora 1305); Alfara del Patriarca (1379); Almassora (1379); L´Olleria, 1421; Xàtiva (1421), etc. Ya como Almiñana hubo antiguas casas en Benimelí (1695), Orba, Pedreguer, Sagra, Xalón, Benigamín (Alicante); Gandía (Valencia), etc. Pedro Albiñana, de Xátiva (Valencia), probó su nobleza para ejercer el cargo de Familiar del Santo Oficio de la Inquisición, en 1676, y Matías Albiñana Cerdà, de L´Olleria (Valencia), para Oficial, en 1688. En Catalunya, Pere Albinyana, fue maestro pintor de principios del siglo XV, de Barcelona. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan, entre otros, los expedientes de los oficiales Nicolás Almiñana, Infantería, 1817, y de Joan Almiñana Romero, Asesor, 1815.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, recoge para Almiñana: En campo de plata, una encina, de sinople, con un oso alzado a su tronco.

Comentarios de Usuarios