Significado del Apellido Alonso

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alonso?

Alonso.- Apellido de origen patronímico, derivado del nombre propio Ildefonsus, por lo que las distintas familias que lo usan, no tienen relación entre si. El solar mas antiguo es el del valle de Valdivieso, provincia de Burgos, tiene como tronco a Desiderio, sobrino del Rey godo Wamba, que fundo la casa en dicho valle por el año 672. Son por consiguiente los Alonso de Burgos los más antiguos de estos linajes. De Burgos pasaron a Santander. Le siguen en antigüedad los alonso de Asturias, con casa solariega en Oviedo, que pronto se extendería por toda la región y a continuación, los de Galicia. Los alonso de castilla descienden por línea ilegitima del rey don Alfonso IX de castilla, que tuvo los siguientes hijos naturales, Fernando Alonso, Deán de Santiago, el Adelantado Rodrigo Alonso, y Pedro Alonso XI Maestre de la Orden de Santiago. Los Alonso de Aragón y Navarra, que posteriormente pasaron al señorío de Vizcaya, descienden ilegítimamente de don Alfonso I, “el Batallador”, rey de Aragón, que tuvo un hijo bastardo, llamado Sancho Alonso. Los de valencia tienen por tronco al caballero Fernando Alonso, que acompaño al Cid en la conquista de Valencia, quedándose después en aquel reino. En la Rioja, Andalucía y Extremadura, radicaron también varias casas de los Alonso, dimanadas de las casas solariegas de Burgos y Santander.


Su escudo de armas es cuartelado, primero y cuarto, en campo de gules, un castillo de oro, aclarado de azur, y segundo y tercero, en campo de azur, una flor de lis de plata

Origen: No todos los de apellidos Alonso tienen un origen comun ya que al tratarse de un patronímico muchos caballeros tomaron este apellido del nombre de su padre. El solar más antiguo conocido se situa en el valle de Valdivieso (Burgos). Tiene como tronco a Desiderio, sobrino del rey visigodo Wamba, que fundó casa en dicho valle hacia el año 672. Los Alonso de Asturias son los siguientes en cuanto a antigüedad que se conocen, junto a los de Galicia, tuvieron casa solar en Oviedo extendiendose por toda la región. Los Alonso de Castilla descienden por línea ilegítima del rey Alfonso IX de Castilla, quien tuvo varios hijos naturales.Los de Aragón y Navarra que posteriormente pasaron también al señorio de Vizcaya descendieron, así mismo por bastardía, del rey Alfonso I "el Batallador" de Aragón, que tuvo un hijo natural llamado Sancho Alonso. Los de Valencia tienen por tronco al caballero D. Fernando Alonso, que acompaño al Cid en la conquista de Valencia, permaneciendo luego en aquel Reino. En La Rioja, Andalucia y Extremadura, existieron también otras casas de los Alonso. Descripción del Escudo de Armas: Los del primitivo solar de la Merindad de Valdivieso traen: Terciado en banda de sinople engolada de dragantes de oro lampasados del mismo metal; la parte alta de azur, una estrella de oro de ocho puntas; y la baja de oro, un león rampante de púrpura, lampasado y armado de gules y coronado de oro. Bordura de azur con este lema en letras de oro: "De mi Desiderio, godo, - y del rey Wamba, sobrino, - procede esta Casa en todo, - por línea recta y camino".Los de Asturias traen: Terciado en banda de oro engolada de dragantes de sinople; la parte alta de azur, tres estrellas de oro bien ordenadas; y la baja de plata, un león rampante de púrpura, lampasado y armado de gules. Bordura de oro. Los de Cangas de Onís y Avilés traen: De plata, un león rampante de gules. Bordura de oro con cinco cruces de Calatrava de gules. Los de Galicia y los Señores de Ajofrín (Toledo) traen: De oro, seis roeles de gules y una espada desnuda y fijada en medio de ellos.Los de Quintanarrúa (Burgos) traen: Cortado, 1º cuartelado, 1º y 4º de azur, un águila de oro engolada en cabezas de dragones de sinople perfiladas de oro; y 2º partido, 1º de azur, un Hércules desnudo entre dos columnas de plata, y 2º de azur, otro hombre desnudo peleando contra un león de oro.Los de Castil de Peones (Burgos) traen: De gules, un castillo de plata aclarado de sable, colocado sobre ondas de azur y plata, surmontado con una flor de lis de oro sobre su homenaje; partido de oro, con un león rampante de su color natural.Los de Santander y los de Osuna traen: De plata, un castillo de piedra aclarado de gules, a su lado diestro un león de gules y al siniestro un lobo de sable, ambos empinados a los muros del castillo; en el cantón siniestro de jefe una cabeza de moro con turbante blanco chorreando sangre. Bordura de gules con dos calderas de sable y en cada uno de sus cuatro ángulos una cabeza de moro. Los de Valdeprado y valle de Cereceda (Santander), Valderas (León), Astorga y Ciudad Real traen: En campo de gules, un castillo de plata aclarado de azur colocado sobre ondas de plata y azur y acompañado de tres flores de lis de oro, una encima y otra a cada lado. Los de Aragón y Navarra traen: De azur, un león rampante de oro cantonado en lo alto de dos estrellas de oro, y en lo bajo de dos crecientes de plata y acostado de dos sotueres de oro. Los de Elche (Alicante) traen: De plata un león rampante de gules. Los de Castilla, Andalucía y América traen: Cuartelado, 1º y 4º de gules, un castillo de oro aclarado de azur; 2º y 3º de azur, una flor de lis de plata. Algunos añaden bordura de gules con ocho veneras de oro. Otros de América traen: Cuartelado en sotuer, 1º de sable, un castillo de plata; 2º de azur, tres flores de lis de plata bien ordenadas; 3º de sinople, una sierpe de oro ondeada colocada en palo cabeza abajo; y 4º de púrpura, un león rampante de oro.

Origen asturiano, también usado como un nombre mayormente en el norte de la península ibérica. Apellido de nobles e hidalgos.

Origen del apellido Alonso


Se trata de un apellido patronimico, por lo cual cabe aclarar que no todos los Alonso tiene alguna relacion entre si. Algunos tratadistas afirman que el solar mas antiguo se hallaba en el valle de Valdivieso (Burgos). Es posible encontrar el tronco de esta familia en el sobrino del rey visigodo Wamba, Desiderio, quien fundaria en el valle de Valdivieso su casa solar en el año 672. Otros Alonso que cuentan con gran antiguedad son los de Asturias, quienes tuvieron junto a los de Galicia su casa solar en Oviedo y posteriormente se extendieron por toda la region. El origen de este apellido es el mismo que el de Aloyto, Alfonso o Alfonsin.


Escudo de Armas del Apellido Alonso
Los del primitivo solar de la Merindad de Valdivieso traen: Terciado en banda de sinople engolada de dragantes de oro lampasados del mismo metal; la parte alta de azur, una estrella de oro de ocho puntas; y la baja de oro, un leon rampante de purpura, lampasado y armado de gules y coronado de oro. Bordura de azur con este lema en letras de oro: 'De mi Desiderio, godo, - y del rey Wamba, sobrino, - procede esta Casa en todo, - por linea recta y camino'.


Los de Asturias traen: Terciado en banda de oro engolada de dragantes de sinople; la parte alta de azur, tres estrellas de oro bien ordenadas; y la baja de plata, un leon rampante de purpura, lampasado y armado de gules. Bordura de oro.


Los de Cangas de Onis y Aviles traen: De plata, un leon rampante de gules. Bordura de oro con cinco cruces de Calatrava de gules.


Los de Galicia y los Señores de Ajofrin (Toledo) traen: De oro, seis roeles de gules y una espada desnuda y fijada en medio de ellos.


Los de Quintanarua (Burgos) traen: Cortado, 1º cuartelado, 1º y 4º de azur, un aguila de oro engolada en cabezas de dragones de sinople perfiladas de oro; y 2º partido, 1º de azur, un Hercules desnudo entre dos columnas de plata, y 2º de azur, otro hombre desnudo peleando contra un leon de oro.


Los de Castil de Peones (Burgos) traen: De gules, un castillo de plata aclarado de sable, colocado sobre ondas de azur y plata, surmontado con una flor de lis de oro sobre su homenaje; partido de oro, con un leon rampante de su color natural.


Los de Santander y los de Osuna traen: De plata, un castillo de piedra aclarado de gules, a su lado diestro un leon de gules y al siniestro un lobo de sable, ambos empinados a los muros del castillo; en el canton siniestro de jefe una cabeza de moro con turbante blanco chorreando sangre. Bordura de gules con dos calderas de sable y en cada uno de sus cuatro angulos una cabeza de moro.


Los de Valdeprado y valle de Cereceda (Santander), Valderas (Leon), Astorga y Ciudad Real traen: En campo de gules, un castillo de plata aclarado de azur colocado sobre ondas de plata y azur y acompañado de tres flores de lis de oro, una encima y otra a cada lado.


Los de Aragon y Navarra traen: De azur, un leon rampante de oro cantonado en lo alto de dos estrellas de oro, y en lo bajo de dos crecientes de plata y acostado de dos sotueres de oro.


Los de Elche (Alicante) traen: De plata un leon rampante de gules.


Los de Castilla, Andalucia y America traen: Cuartelado, 1º y 4º de gules, un castillo de oro aclarado de azur; 2º y 3º de azur, una flor de lis de plata. Algunos añaden bordura de gules con ocho veneras de oro.


Otros de America traen: Cuartelado en sotuer, 1º de sable, un castillo de plata; 2º de azur, tres flores de lis de plata bien ordenadas; 3º de sinople, una sierpe de oro ondeada colocada en palo cabeza abajo; y 4º de purpura, un leon rampante de oro.


Otros traen: De gules, un castillo de plata aclarado de azur; partido de azur, con una flor de lis de plata. Otros traen: De sinople, un puente de piedra de tres arcos y dos escalas arrimadas a el, y una bandera de plata con el asta quebrada. El Emperador Carlos I concedio en Barcelona el 23 de Septiembre de 1.519 a Alvaro Alonso y a otros hijos de varios acompañantes de Colon en su primer viaje a las Indias, escudo consistente en tres carabelas al natural sobre el mar y saliendo de cada una de ellas una mano señalando la tierra. Bordura, unas ancoras y unos corazones. La Real Cedula de otorgamiento no indica metales ni colores.

Origen: No todos los de apellido Alonso tienen un origen comun ya que al tratarse de un patronímico muchos caballeros tomaron este apellido del nombre de su padre.El solar más antiguo conocido se situa en el valle de Valdivieso (Burgos). Tiene como tronco a Desiderio, sobrino del rey visigodo Wamba, que fundó casa en dicho valle hacia el año 672.

Los Alonso de Asturias son los siguientes en cuanto a antigüedad que se conocen, junto a los de Galicia, tuvieron casa solar en Oviedo extendiendose por toda la región.

Los Alonso de Castilla descienden por línea ilegítima del rey Alfonso IX de Castilla, quien tuvo varios hijos naturales.

Los de Aragón y Navarra que posteriormente pasaron también al señorio de Vizcaya descendieron, así mismo por bastardía, del rey Alfonso I "el Batallador" de Aragón, que tuvo un hijo natural llamado Sancho Alonso.

Los de Valencia tienen por tronco al caballero D. Fernando Alonso, que acompaño al Cid en la conquista de Valencia, permaneciendo luego en aquel Reino.

En La Rioja, Andalucia y Extremadura, existieron también otras casas de los Alonso .

me gusta el nombre de alonso y el significado k tiene e parece interesante asi se llamami hijo y el asi como lo definsu nombre solo me gustaria sabercomo seria el significado con jose alonso

le agradezco publicar ese dato para saber y armar el arbol genealogico de dicha familia en venezuela.

miapellido es Alonso hace poco conoci un alonso asturiano que dice que su hijo buscando en internet los origenes del nombre viene de los Turcos es posible gracias por la contestacion

Escudo de Los Alonso:

Significado del Apellido Alonso

Comentarios de Usuarios