Significado del Apellido Anacleto

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Anacleto?

Apellido de origen patronímico, muy poco frecuente y disperso por España. A enero de 1012 –según datos obtenidos del padrón continuo a dicha fecha- lo llevaban, como primer apellido, un total de 169 personas, según la siguiente distribución geográfica: Valencia (38), Barcelona (29), Huelva (24), Comunidad de Madrid (21), Castellón (9), Las Palmas de Gran canria (8), Sevilla (7), Baleares (6), La Rioja (5), etc. También en Portugal es antigua la presencia de familias apellidadas Anacleto. Procede del nombre de bautismo Anacleto, usado por algunas familias como apellido. El nombre Anacleto deriva del griego –anakletos-, con el significado de “llamado, solicitado”, y también, metafóricamente, “resucitado”. Fue nombre corriente en los primeros siglos del cristianismo. San Anacleto fue papa en el siglo I. En España, en la actualidad, lo llevan un total de 584 varones, radicados sobre todo en Madrid, Barcelona, Murcia, Cáceres, Vizcaya, Toledo y Valencia. Por todo ello, es más que probable que hubiera distintas casas solares del apellido Anacleto, no emparentadas entre sí. En el Archivo General Militar de Segovia se custodian los expedientes de los oficiales: José Anacleto Avilés, Artillería, año 1813, y José Anacleto González, año 1882, sin asignación de Arma o Cuerpo.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página118, obra del Cronista Rey de Armas don Vicente de Cadenas y Vicent, recoge para el linaje Anacleto: En campo de azur, tres anillas, de oro, puestas dos y una.

Comentarios de Usuarios