Significado del Apellido Aniorte

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Aniorte?

Apellido poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Alicante, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas. Asientos menores se registran en Valencia, Barcelona, Murcia, Lleida y Madrid, entre otras Comunidades y provincias.

El primitivo origen geográfico de este apellido no está esclarecido, pues si bien los Aniorte tuvieron antigua casa solar en la villa francesa de Merial (Languedoc Roussillon), documentada, al menos, desde el año 1678, no es menos cierto que en el año 1602 ya tenían casa los de este apellido en la villa de Orihuela (Alicante), puesto que en dicho año fue bautizado en la misma, Ginés Aniorte, que casó en Orihuela, el 24 de Mayo de 1625, con Ángela García. Hijo del anterior matrimonio fue Juseppe Aniorte, bautizado en Orihuela en 1643. También en Orihuela contrajo matrimonio, en 1644, Jaume Aniorte, con Josefa Aniorte García, y en 1698, lo hizo Nicolás Aniorte, con Josefa María Andreo, matrimonio que trasladó su residencia a Almoradí (Murcia), teniendo por hijo a Josep Aniorte Andreo, nacido en Almoradí en 1718, que casó en San Miguel de Salinas (Murcia), en 1743, con Eugenia Marín.

También en San Miguel de Salinas fue bautizado, el 12 de Diciembre del año 1800, Tomás Aniorte, hijo de Josep Aniorte y de Ana María Manuela Gil, etc. Armas.- Al no tenerlas históricas, proponemos el siguiente “escudo parlante”: En campo de azur un a letra A, de oro, dentro de un círculo, y surmontada por tres lises de plata, puestas en triángulo.

Comentarios de Usuarios