Significado del Apellido Apellido idiaquez, duque granada de ega

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Apellido idiaquez, duque granada de ega?

DOÑA IGNACIO IDIAQUEZ DE PALAFOZ ARNAREZ Y DE CASTRO
Nació en ESTELLA AÑO 1770

PADRES: D. IGNACIO DE IDIAQUEZ
(DUQUE DE GRANADA DE EGA)
Dª JOSEFA PALAFOX

ABUELOS PATERNOS:
D. ANTONIO DE IDIAQUEZ
D ISBEL AZNAREZ

ABUELOS MATERNOS:
D. BERNABE DE PALAFOX
D! JERONIMA DE CASTRO

Cónyuge:
DON JOAQUIN DE OCA NIETO DE SILVA,
(MARQUES DE TENEBRON, CABALLERO DE SANTIAGO)

TITULO:
DUQUE DE GRANADA DE EGA:
Concedido por Felipe V el 29 de mayo de 1729 a DON JUAN IDIÁQUEZ Y EGUÍA, CAPITAN GENERAL DE LOS REALES JÉRCITOS, Y CABALLERO DE SANTIAGO.
En 25 de noviembre de 1960 a DOÑA MARIA DEL CARMEN AZLOR DE ARAGÓN Y GUILLAMAS, CASADO CON EL MARQUES DE CASA TILLY

MARQUES DE CASA TILLY:
Concedido por Carlos III, el 23 de abril de 1762 a DON FRANCISCO JAVIER EVERALDO RTILLY, REGIDOR PERPETUO DE MURCIA, y CABALLERO DE SANTAIGO.
En 3O de marzo de 1951 a DON ALFONSO DE MARTOS Y ZALBABURU, CASADO CON LA DUQUESA DE GRANADA DE EGA

CONDE DE MOCTEZUMA:
CONCEDIDO POR FELIPE IV, EN MÉJICO EL 13-12-1627 A D. PEDRO TESIFÓN MOCTEZUMA DE LA CUDEVA, DESCENDIENTE DE LOS EMPERADORES DE MÉXICO. POSTERIORMENTE RECAYO EN DON JERÓNIMO DE OCA MOCRTEZUMA NIET DE SILVA, REGIDOR DE MSURCIA, ELEVADO A LA GRANDEZA DE ESPAÑA POR CARLOS III, el l3 de mayo de 1766. En 1799 por muerte sin sucesión de la novena Condesa de Moctezuma, DOÑA CLARA DE OCA, pasó a su deudo DON JOSE ANTNIO MARCILLA DE TERUEL DE LORCA, QUE FUE X CONDE, Y CASÓ CON DOÑA SALVADORA GARCÍA DE ALCARAZ.
ISABEL II EN 11 DE OCTUBRE DE 1865, ELEVÓ EL TÍTULO A DUCADO DEL MISMO NOMBRE EN DON ANTONIO MARIA MOCTEZUMA MARCILLA DE TERUEL Y NAVARRO, MARQUES DE TENEBRÓN, SENADOR Y MAYORDOMO DE SU MAJESTAD, Gran Cruz de Carlos III, Maestrante de la Real de Zaragoza, Gentilhombre de Cámara con ejercicio y servidumbre.

ARMAS: Un campo de zuri, un gavilán, de plata, separado de una corona imperial de oro, y en punta, un tigre de plata. Bordadura de sinople con treinta coronas de oro,

(según cita Luis Lisón Hernández, este último titulo
en la Gran Enciclopedia de la Región de Murca, publicado por la Fundación CajaMurcia.-

MARQUES DE TENEBRÓN:
Concedido por Carlis II el 12 de julio de 1693 A
DON FÉLIX NIETO DE SILVA Y CARVAJAL, MAESTRE DE CAMPO
EN 2o DE nOVIEMBRE DE 1985 A FAVR DEL DUQUE DE MOCTEZUMA, YA FALLECIDO

DUQUE DE MOCTEZUMA:
Concedido por DOÑA ISABEL II, el 11-10-1865 a DON ANTONIO MARIA MOCTEZUMA MARCILLA DE TERUEL Y NAVARRO. EL 2-2-1956 a DON FERNANDO MOCTEZUMA MARCILLA DE TERUEL Y GOMEZ DE ARTECHE.

MARQUES DE MOCTEZUMA:
Concedido por Doña Isabel II en 29 de abril de 1864 a DON ALNSO HOLGADO MOCTEZUMA, descendiente del Emperador Moctezumade Mejico.

CONDE DE MOCTEZUMA
Concedido por Felipe IV en MÉJICO, el l3-12-1627 a DON PEDRO TESIFÓN MOCTEZUMA DE LA CUEBA, DESCENDIENTE DEL EMPERADOR MOCTEZUMA DE MÉJICO.

Informa:
JUAN ROMERO DÍAZ
MURCIA

quisiera saber mas sobre el apellido idiaquez ya que mi apellido es idiaquez y solo se que ez vazco.
gracias

Comentarios de Usuarios