Warning: session_start(): open(/tmp/sess_ea338f408d06bf096caa4d75a19e3767, O_RDWR) failed: Permission denied (13) in /home/perudalia/public_html/posts.php on line 2
Significado del Apellido Deza

Significado del Apellido Deza

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Deza?

Apellido, poco frecuente y disperso por España, con sus principales asientos en Madrid, Zaragoza, Barcelona, Pontevedra, Valladolid, A Coruña, Ourense y Zamora. Procede, en parte, de la villa de Deza (Soria). Sus ramas pasaron a Aragón, donde ya en el s. XIV fray Diego de Deza fue consejero del rey Fernando II de Aragón. Otros Deza proceden de la comarca Del Deza en la provincia de Pontevedra, que coincide con la antigua comarca del País del Deza.

Hubo, por tanto, unas familias Deza de origen gallego y otras de origen castellano. Los Deza aragoneses, con casa en Torres de Montes (Huesca) vieron reconocida su Infanzonía, en 1804, por la Real Audiencia de Aragón. Ante la Real Chancillería de Valladolid vieron reconocida su hidalguía: Fco. de Deza, vecino de Hita (Guadalajara), en 1567; Juan de Deza, vecino de Balbacil (Guadalajara), en 1565; Lope de Deza, vecino de Lugo, en 1531, y Rodrigo de Deza, vecino de Selas (Guadalajara), en 1524. Idéntica probanza hicieron ante la Real Chancillería de Granada: Diego Deza, vecino de Villamayor, en 1611, y Hernando de Deza, vecino de Ciudad Real, en 1557. Nicolás Gutiérrez de Vitoria de Deza y de Rivera, nacido en Toro (Zamora) en 1722, Alcalde de la Sta. Hermandad por los nobles en Vitoria (1751), se cruzó caballero de la Militar Orden de Calatrava, en 1756.

Armas.- Los de Aragón: Cuartelado: 1º; (en oro), tres encinas (de sinople); 2º (en plata), un castillo (de azur); 3º, (en oro), cuatro palos (de gules), y 4º, en plata, un león rampante (de gules).

Origen del apellido Deza:

Gallego. De la ciudad de Santiago. Tiene por tronco al capitán romano Decio Bruto, que vino en nombre de Roma a conquistar la región gallega. Sobre su tronco original, no obstante, los obispos de Orense Don Servando y Don Segundo afirman que procede de Severino, conde de Galicia, caudillo godo del tiempo del rey Egica, por los años 687 a 701, señor de la tierra de Deza.

Escudo de Armas del Apellido Deza:
En campo de azur, un castillo de plata. Otros traen: De gules, un castillo de plata acompañado de cuatro flores de lis de oro, dos a cada lado. Bordura de oro con la leyenda en letras de sable "SOLO VITUTIS MONUMENTA MANENT". También: Un losange de gules, cargado de un castillo de oro en campo de plata y en cada uno de los cuatro cantones una flor de lis de azur."

Se trata de un linaje de ascendencia gallega, que tuvo su primitivo lugar en Santiago.
Esta familia tomó su apellido de la villa de Deza. Sobre su tronco original los obispos de Orense don Servando y don Segundo afirman que procede de Severino, conde de Galicia, caudillo godo del tiempo del rey Egica, que floreció por los años 687 a 701, señor de la tierra de Deza.
En el siglo II queda constancia de una dama, doña Severina Suárez de Deza que casó con don Pedro Arias de Saavedra, ricohombre muy poderoso en Galicia, favorecido por el rey don Alfonso VII por haber sido la causa principal de que tomase posesión de su reino de Ilio, y se coronase.

Escudo de Armas: En campo de azur, un castillo de plata. Otros traen: De gules, un castillo de plata acompañado de cuatro flores de lis de oro, dos a cada lado. Bordura de oro con la leyenda en letras de sable ""SOLO VIRTUTIS MONUMENTA MANENT"". También: Un losange de gules, cargado de un castillo de oro en campo de plata y en cada uno de los cuatro cantones una flor de lis de azur.

Escudo de Los Deza:

Significado del Apellido Deza

Comentarios de Usuarios