Significado del Apellido Areces

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Areces?

Antiguo apellido de origen toponímico y muy escasa difusión, que, según indica Don José de Rújula y de Ochotorena, en su obra “Nobleza de Asturias”, tuvo su origen en Asturias. Procede del topónimo Areces, nombre de una población asturiana, cuyo étimo tal vez se pueda vincular con la voz areas, “arenas”. Hoy día tienen los Areces su principal asiento en Asturias, siendo notable su presencia en la Comunidad de Madrid;

asientos menores hallamos en las provincias de Barcelona, La Coruña, Valladolid, León, Vizcaya, etc. José Areces Ramírez fue vecino de la localidad de Luiña, si bien había nacido en Regueras, el 18 de Diciembre de 1801, según consta en los padrones de Hidalguías del Concejo de Pravía. Manuel Areces Argüelles y Fernández, vecino de la localidad de Valduno, nació el 1 de Marzo de 1825, según consta en el libro nº. 1824, folio 191, del mismo Concejo, y Alonso Areces Cuervo Fernández de la Grana García-Cañado, vecino de Laviana, nació el 14 de Enero de 1833, según los Padrones de Hidalguías del Concejo de Laviana, legajo 51, todo ello en Asturias. Con mayor antigüedad se documenta al caballero Juan de Areces de Arriba, vecino del Concejo de las Regueras, también en Asturias, quien vio reconocida su hidalguía, en 1567, por la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, recoge para Areces: En campo de gules, un jabalí, de sable.

Los ARECES son originarios de Asturias,concejo de las REGUERAS EN LA RUTA DE OVIEDO A SANTIAGO donde existe un pueblo muy pequeño que se llama ARECES. Esta familia en principio eran escuderos asentados en la aldea de Areces durante la segunda mitad del siglo trece y primera mitad del catorce.Sus dos miembros mas destacados fueron: Suer Alfonso I padre y Suer Afonso II hijo , que empiezan a usar el apelativo distintivo de Areces. Su escudo es un jabalí en de rojo

Comentarios de Usuarios