Significado del Apellido Arguello

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arguello?

Apellido de origen castellano que goza de muy escasa difusión, con sus principales asientos en la Comunidad de Madrid y en las provincias de León, Valladolid, Barcelona, Zamora, Valencia y Principado de Asturias. Pasó a Hispanoamérica. Tuvo su cuna en la llamada Hermandad de Argüello, formada por los concejos de Val de Lugueros, Mediana de Argüello y La Tercia del Camino (León), desde donde sus ramas se extendieron por España.

De una antigua casa que hubo en la villa de Brozas (Cáceres) descendió Íñigo de Argüello, quien ingresó en la Militar Orden de Santiago, en el año de 1555; de la misma casa fue descendiente Íñigo de Argüello y de la Rocha, que ingresó en la misma Orden, en el año 1564, en la cual también ingresó Bartolomé de Argüello y Villalpando, natural de Villalón de Campos (Valladolid), en 1644. Íñigo de Argüello Carvajal y Alvarado, natural de Brozas (Cáceres), ingresó en el año de 1623 en la Militar Orden de Calatrava, siendo numerosos los apellidados Argüello que demostraron su condición de Hijosdalgo ante la Sala correspondiente de las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada.

En 1538, el Emperador Carlos I concedió a Juan de Argüello, vecino y Regidor de la ciudad de Popayán, en Indias, el derecho a utilizar escudo de armas propio. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, recoge para Argüello, en primer lugar: En campo de gules, cinco flores de lis de oro, colocadas en aspa. Bordura de oro.

Origen del apellido Arguello

En el año 1.325, por una ejecutoria dada por la Real Chancilleria de Granada, se conoce el nombre de uno de los primeros que ostentaron este apellido: Don Alonso de Arguello, vecino de Baeza. Hay que tener en cuenta a otro miembro de este linaje, don Iñigo de Arguello que fue un esforzado guerrero que vivio por los años 1.500 y fue el primero, de los este apellido, que paso a Extremadura fundando casa solar en la villa de Brozas. Sus descendientes fueron entroncandose con otras nobles casas, como la de Carvajal, Tovar, Aponte, Ulloa, La Rocha, Vargas, Machuca y otras. Aparte de esta rama de Extremadura, el apellido se fue extendiendo por otros lugares de España, con preferencia en Castilla y Guipuzcoa.

Escudo de Armas del Apellido Arguello
En campo de oro dos llaves de azur. Bordura de gules y ocho aspas de oro.

Linaje de origen Castellano, de la hermandad de su nombre, en el partido judicial de La Vecilla (León), desde donde se extendió por toda la península y América. Algunas ramas que pasaron a Asturias derivaron en Argüelles, generando confusión con este otro linaje, sin que ciertamente tengan nada que ver entre sí. Armas En campo de gules, cinco lises de oro puestos en sotuer. Bordura de oro. Los de Castilla, Otros de León, Aragón y Andalucía: De oro, dos llaves de azur en palo, pareadas y con los ojos hacia abajo. Bordura de gules con ocho aspas de oro. Los de Extremadura: De azur, una encina arrancada de sinople, frutada y con las raíces de oro, y dos cabras de plata empinadas al tronco. El emperador Carlos I concedió por privilegio dado en Valladolid el 20 de Julio de 1538 a D. Juan de Argüello, vecino y regidor de la ciudad de Popayán, estas armas: Partido, 1º de plata, un águila de sable; y 2º de gules, una peña al natural de la que sale una lanza con una bandera de sinople orlada de oro y cargada con una cruz de oro. Bordura de azur con ocho aspas de oro.

En el año 1.325, por una ejecutoria dada por la Real Chancillería de Granada, se conoce el nombre de uno de los primeros que ostentaron este apellido: Don Alonso de Argüello, vecino de Baeza. Hay que tener en cuenta a otro miembro de este linaje, don Iñigode Argüello que fue un esforzado guerrero que vivió por los años 1.500 y fue el primero, de los este apellido, que pasó a Extremadura fundando casa solar en la villa de Brozas. Sus descendientes fueron entroncándose con otras nobles casas, como la de Carvajal, Tovar, Aponte, Ulloa, La Rocha, Vargas, Machuca y otras. Aparte de esta rama de Extremadura, el apellido se fue extendiendo por otrosl ugares de España, con preferencia en Castilla y Guipúzcoa.

Armas: Escudo de oro y dos llaves de azur. Bordura de gules y ocho aspasde oro.

Hola mi familia es de Coahuila y conozco Argüellos en Morelia y también en Guadalajara

Saludos

Hola!! como andan todos los Argüellos? les cuanto que yo soy de Argentina Misiones al limite con brasil y Paraguay, cuando era pequeña siempre agarraba la guía de teléfonos para ver la cantidad de Argüellos que habían en mi ciudad Posadas, y solo estaba mi madre y dos tíos que eran primos de el. ellos vinieron de Córdoba Provincia de Arg. hace ya 50 años. hasta que cumpli mis 17 años y fui a vivir y estudiar a Córdoba, y me di cuneta que ahí fue la zona donde se instalaron la mayoria de los Argüellos que inmigraron de España hay una cantidad de personas con ese apellido que ni se imagina, y hsta un municipio lleva ese nombre. un saludo a todos!

Soy de Nicaragua y siempre he tenido curiosidad de saber los origenes de mi apellido materno y hasta hoy he podido leer algunas notas sobre ello en este sitio, en realidad en nuestro pais hay pocos con este apellido, aunque lei la nota del sr, ecuatoriano donde dice que aqui hay mas Arguellos que en otros paises latinos, es nuevo para mi. Gracias por la oportunidad de escribirles.

Escudo de Los Arguello:

Significado del Apellido Arguello

Comentarios de Usuarios