Significado del Apellido Arrevillaga

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arrevillaga?

Apellido de origen vasco, escrito Arrevillaga, Arrebillaga, Arrivillaga, Arribillaga o Arribilaga. Como Arrevillaga o Arrebillaga es muy poco frecuente, pues a enero de 2012 se llamaban Arrebillaga en España un total de seis personas, según datos del Padrón a dicha fecha, mientras que no aparecen datos sobre la forma de escritura Arrevillaga. De las formas de escritura indicadas la más frecuente es la de Arribillaga (radicadas en Guipúzcoa y Navarra, principalmente), seguida por la de Arrivillaga (radicada sobre todo en Navarra). Pasó a Guatemala, México, Argentina, etc. Procede de la voz vasca –arribillaga-, “lugar de piedras redondas; zarzal; henar; junto al pedregal”. El tratadista vasco Endika de Mogrobejo dice que el linaje Arribillaga tuvo casas solares en Irún, con rama en Guatemala, y otra en casa en Usurbil (Guipúzcoa). Añade Mogrobejo que Juan, Fco. y Sebastián de Arribillaga, hermanos, probaron su hidalguía ante la Justicia ordinaria de Tolosa, en 1770, y que Domingo de Arribilaga lo hizo ante la de Orio, en 1646, y Juan Bautista de Arribillaga, ante la de Lezo y Pasajes, en 1669 (todo ello en Guipúzcoa). En Navarra hubo otra casa en el lugar de Narbarte, del Ayuntamiento de Bertiz Arana, de la que fueron Fco. y su hijo Juan de Arribillaga, reconocidos como hijosdalgo por los Tribunales de Navarra, en 1723. José Fco. de Arrevillaga era vecino de Foronda (Álava) en 1825.

Armas.- Unos Arribillaga: De azur, con una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal, y acompañada de dos flores de lis, de oro, una a cada lado.

Comentarios de Usuarios