Significado del Apellido Arrizabalaga

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arrizabalaga?

Significa piedra ancha

Topónimo y apellido vasco registrado en el nomenclátor onomástico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca) que recomienda su grafía como Harrizabalaga.Su etimología deviene de (H)ARRIZABAL(Losa,Laja)) y la sufijación final de la partícula abundancial -aga,concluyendo en "Lugar abundante de Losas o Lajas".
Este tipo de materiales son característicos de las construcciones megalíticas y,por lo tanto,no solo debemos considerar su comprensión limitándonos a un espacio de terreno abundante en este tipo de piedras de gran tamaño sino a la existencia en ese espacio de terreno de construcciones megalíticas como sucede,por ejemplo,con el dólmen de Sorginetxe en la localidad de Arrizala/Arrizabalaga,cerca de Agurain-Salvatierra y al pié del puerto de Opakua,en Araba(Euskalherria,País Vasco,Basque Country).

Antiguo apellido de origen vasco, no demasiado frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en Guipúzcoa y Vizcaya; asientos menores hallamos en Álava, Navarra, la Rioja, Zaragoza, Barcelona, Madrid, Asturias, Cantabria, Huelva, Valencia y Málaga, entre otras provincias y Comunidades. Procede de la voz euskera –arrizabalaga-, compuesta por las voces -(h)arri-, “piedra”, -zabal-a-, “ancho, grande”, y –aga-, sufijo que denota lugar, es decir, “el lugar de la piedra grande”, en referencia a las características del lugar en el que estuvo el primitivo solar de este linaje.

Tuvo este apellido antiguas casas solares en Azkoitia, Azpeitia, Ataun, Segura y Eibar (todo en Guipúzcoa). Juan de Arrizabalaga era vecino de Ataun, en 1399; Francisco de Arrizabalaga probó su hidalguía ante la Justicia ordinaria de Zegama, en 1723, y Juan y Andrés de Arrizabalaga, lo hicieron ante la de Eibar, en 1565. En la villa de Bilbao obtuvieron Sello Mayor de hidalguía: Fco. de Arrizabalaga y Badiola, natural de Azkoitia y residente en Karrantza, en 1791; Fco. de Arrizabalaga y Berastegi, natural de Zegama y residente en Arrazola, en 1825; su hermano José Manuel, residente en Dima, en 1827: José de Arrizabalaga y Etxebarria, natural de Azkoitia y residente en Ibarrangelua, en 1773, y Tomás de Arrizabalaga y Eguren, natural de Bergara y residente en Ermua, en 1792.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Arrizabalaga: En campo de gules, dos hebillas, de oro.

arrizabalaga = pasado de kilos en hebreo

Arrizabalaga: vasco, en Euzkera significa lugar de las piedras anchas.

ARRIZABALAGA es un vocablo vasco con el que se designa aquél lugar donde existe o existió,en su día, un dólmen. Se disecciona perfectamente en tres partes: (H)ARRI = Piedra + ZABAL = Ancho/a + AGA, sufijo que da idea de abundancia o mucha cantidad.Su traducción literal al castellano se asociaría con la de "un lugar donde hubiera abundancia de piedras anchas" pero su significado no tiene relación con las características geológicas de un paraje.Esas "Piedras Anchas" son aquellas enormes lajas de piedra con las que se construyeron los dolmenes.En el pueblo de ARRIZABALAGA, cerca de AGURAIN (Euskalherria-País Vasco),se puede visitar hoy en día el dolmen de "Sorginetxe" (Casa de la bruja).En el pueblo de CAMPANAS, antiguamente llamado ARRIZABALAGA, también existía un dolmen donde está levantada la iglesia de San Nicolás de Arrizabalaga.Esto no quiere decir que todos los parajes que conserven dolmenes tengan que llamarse ARRIZABALAGA obligatoriamente pero sí es claro que ARRIZABALAGA tiene relación directa con aquellas construcciones funerarias sin perjuicio de que la traducción al castellano de la palabra "DOLMEN" sea "TRIKUHARRI" o "JENTILHARRI".Es un apellido bastante extendido.

Proviniente de Guipuzcua (Azkoitia) siglo XVII, el apellido significa "Piedra dura"

Comentarios de Usuarios