Significado del Apellido Artesero

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Artesero?

Apellido castellano, muy poco frecuente y registrado sobre todo en Valencia, Barcelona, Albacete, Ciudad Real, Madrid, Vizcaya y Murcia, procedente, tal vez, de apodos relacionados con la antigua voz castellana –artesero-, “fabricante o vendedor de artesas”, “cajón usado pasa amasar pan u otros usos”, “cajón en el que se mezcla el mortero o yeso”, etc. No obstante, también podría provenir de del sustantivo –artesano-,”persona que ejerce un arte u oficio manual”.

Según archivos parroquiales consultados, tuvieron los de este apellido antigua casa solar en la villa de Ballestero (Albacete), localidad en la que casó, el 3 de Septiembre de 1646, Ana Artesero. Otra Ana Artesero, hija de Juan Artesero y de Ángela A., fue bautizada, el 15 de Agosto de 1675, en Barrax (Albacete). Ana Pescador Artesero, hija de Miguel Pescador y de Bernarda Artesero, fue bautizada, el 12 de Junio de 1675, en Viveros (Albacete). En Riopar (Albacete) fue bautizado, el 19 de Agosto de 1873, Agapito Artesero, hijo de Simón Artesero. También en Riopar fue bautizado, el 23 de Junio de 1887, Alfonso Miguel Artesero Morillo, hijo de Candelario Artesero Navarro y de María Rosa Morillo Romero. Destacado personaje portador de este apellido fue Fermín Sánchez Artesero, obispo de Cuenca entre los años 1849-1855; en 1835 fue enviado a Roma como representante español al capítulo general de la Orden Capuchina.

Armas.- Al no tenerlas históricas, proponemos el siguiente “escudo parlante”: En campo de azur, una mitra de obispo, de oro.

Comentarios de Usuarios