Significado del Apellido Artigau

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Artigau?

Apellido muy poco frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Barcelona y de Tarragona, siendo menor su presencia en Valencia, Vizcaya, Castellón, Albacete, etc. Aunque Moll recoge este apellido como catalán en su obra “Els Llinatges Catalans”, señalando que Artigau es una forma aumentativa del apellido Artiga, derivado del sustantivo -artiga-, “tierra arada para ser sembrada”, voz de origen pre-romano que también existe en euskera con el significado de “encinal”, “lugar del encinar”, parece más cierto que Artigau es apellido de origen francés, desde donde pasó a España en tiempos antiguos.

Por eso, Artigau no aparece en los “Fogatges” o censos catalanes de hogares de los años 1358, 1497, 1515 y 1553, ni en los valencianos de los siglos XIII al XV, ni en el aragonés del año 1495, etc., apareciendo en todos ellos familias Artiga, Artigas y Artigues. En Francia se documenta la presencia de familias Artigau, al menos desde el siglo XVII, en regiones cercanas a los Pirineos, siendo una de las casas más antiguas la que hubo en la localidad de Poueyferré (Hautes Pyrénées), conocida, al menos, desde el año 1695. En España, una de las casas más antiguas de la que tenemos noticia estuvo en la villa de Peñas de San Pedro (Albacete), donde fue bautizada, el 12 de agosto de 1786, Clara Artigau Perete, hija de Pedro Artigau y de Juana Perete. En Barcelona, en 1940, nació el pintor Francesc Artigau i Seguí, gran dominador del dibujo y del color.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge: En campo de gules, un cuervo

Comentarios de Usuarios