Significado del Apellido Astigarraga

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Astigarraga?

Apellido vasco, poco frecuente y con su principal asiento en Guipúzcoa, siendo muy notable su presencia en Vizcaya, y menor en Madrid, Navarra, Álava, Cantabria, etc. Astigarraga es el nombre de un municipio guipuzcoano, cuyo nombre deriva de la voz vasca –astigarraga-, “lugar de tilos”, según Mogrobejo.

Este linaje tuvo tres antiguas casas: una en Ataun; otra en Segura, y otra, que fue la principal y más antigua, en la villa de Astigarraga. Ante las Juntas Generales de Guipúzcoa probaron su hidalguía Juan Mtez. de Astigarraga, vecino de Segura, en 1668; Joaquín de Astigarraga, vecino de Ataun, en 1728; Juan de Astigarraga, vecino de Aia, en 1701; José y Josefa Antonia de Astigarraga, vecinos de Ataun-Zestona, en 1805, siendo descendientes de Fco. de Astigarraga, que litigó su hidalguía en Rentería, en 1701, y Fco. Javier de Astigarraga, vecino de Ondarribia, en 1765. De la rama de San Sebastián fue Tomás de Astigarraga y Etxebarria, que hizo información de hidalguía en 1645. Ignacio Antonio de Astigarraga y Etxebarria, natural de Elgoibar, y residente en Lemona, obtuvo autorización de residencia en Bilbao, en 1797. De Ataun fue José Ignacio de Astigarraga, natural de Segura, que ingresó en 1794 en la Orden de Carlos III.

Armas.- Unos Astigarraga: Cuartelado. 1º y 4º, de gules, con una venera de oro, y 2º y 3º, de oro, con sendos robles, de sinople, frutados de oro, y al pie del tronco un lobo, de sable, andante, lampasado de gules. Bordura de gules, con ocho sotueres de oro.

Comentarios de Usuarios