Significado del Apellido Baltazar

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Baltazar?

Antiguo apellido, no demasiado frecuente y repartido por toda España, si bien su mayor presencia se da en la Comunidad de Madrid y en las provincias de Pontevedra, Barcelona, Cáceres, Badajoz, Toledo y Valencia, generalmente escrito como Baltasar, siendo muy escasa la difusión de la forma Baltazar. Procede del nombre de bautismo Baltasar, famoso y popular desde la Edad Media por ser el de uno de los Reyes Magos; proviene Baltasar de una transcripción latina (Balthasar) del nombre arameo y hebreo Beltshazar, derivado al parecer del asirio Bal-tsha-uzur, con el significado de “el dios Baal protege al rey”. En 1544 un "mestre de talles" llamado Joan Baltasar, talló y labró las columnas y capiteles del órgano de la Seo de Vic (Barcelona), y otro Juan Baltasar fue religioso de la Compañía de Jesús, en el siglo XVII. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales llamados Gaspar Baltasar y Castillo, Caballería, año 1848; Manuel Baltasar Nieto, Caballería, año 1804, Noble, y José Baltasar Pacheco, Infantería, año 1898.

Armas.- En el “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, obra del Cronista Rey de Armas don Vicente de Cadenas y Vicent, tomo letras A-CH, se recogen las siguientes armas para este apellido: En plata, dos toros afrontados, el diestro de sable y el siniestro de azur.

Comentarios de Usuarios