Significado del Apellido Bardon

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Bardon?

Apellido leonés que goza de escasa difusión y que se registra sobre todo en la provincia de León, en la que viven, aproximadamente, la mitad de las familias así apellidas en nuestro país. Otro notable asiento de familias Bardón se registra en Madrid, siendo menor su presencia en las provincias de Barcelona, Principado de Asturias, Badajoz, Cáceres, Comunidad de Cantabria, Vizcaya, Sevilla, Valladolid, Toledo, etc. Al igual que los apellidos Bardo (frecuente en Asturias) y Bardín, el de Bardón parece proceder del nombre personal de origen germánico Bardo o Bardín, derivado del radical gótico –barta-, “hacha”. No obstante, para algunos filólogos, Bardón podría derivar del sustantivo castellano –bardo-, del latín –bardum-, “poeta y cantor celta” y, por extensión, “poeta heroico o lírico”. Probaron su nobleza anta la Real Chancillería de Valladolid: Agustín Bardón, vecino de Sabugo (León), en 1793; Bernardino Bardón, vecino de Corombre (León), en 1788; Blas Bardón, vecino de Villamor de Riello (León), en 1815; Domingo Bardón, vecino de Omaña (León), en 1766; Fermín Bardón, vecino de La Lomba (Cantabria), en 1815; Francisco Bardón, vecino de Omañón (León), en 1785, y Francisco e Ignacio Bardón, vecinos de Murias de Ponjos (León), en 1816 y 1763, respectivamente.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 261, recoge para Bardón el siguiente escudo de armas: En campo de plata, doce cañones, de sable, puestos en cuatro fajas de a tres.

Bardón: Antiguo apellido castellano, y más concretamente de León, del que se tiene noticias desde el siglo XVII. Varios de sus portadores probaron hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid. También aparecen inscritos en el archivo general militar de Segovia.

Escudo de armas: En plata, doce cañones de sable puestos en cuatro fajas de a tres.

Comentarios de Usuarios