Significado del Apellido Barquín

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Barqu?n?

El origen semantico del apellido Barquin, que en los escritos mas antiguos está asociado también a la grafía "barquinero", parece que se deriva de la apepción de esta palabra en el diccionario de la lengua española, fuelle grande usado por los herreros, aunque no puede asegurarse que los primeros Barquin se dedicaran a esta actividad.
También es confuso el origen concreto del apellido, que si bien algunos identifican como pasiego, en otros casos de describe su procedencia del valle del Asón, o del Miera, valles todos ellos próximos entre si. De todas formas es indudable su ascendente cántabra y mas concretamenete de los valles interiores de su parte oriental. Lo que está claro es que no vienen de la familia de Anibal ni de nungún cazador de osos para el rey vasco de Castro Urdiales.
Conforme a los estudios genealógicos de la obra de los hermanos García Garaffa, la casa solar hubo de estar ubicada en Liérganes, aunque también es probable que el apellido sea anterior al siglo XVII haya nacido en cualquiera de los valles cercanos.
De esa zona los Barquin se habrían diseminado en un primer momento por toda la parte oriental de Cantabria hasta el mar (Torrelavega, Los Corrales, Santander, Castro, etc), por algunas zonas de Asturias (Llanes, Posada), por la parte occidental de Vizcaya (Carranza, Trucíos, Encartaciones), por el norte de Burgos (Valle de Mena, Espinosa de los Monteros, Valle de Losa) y mas tarde todavía por toda España y América.
Pero el núcleo original es el comprendido entre el Rio Pas y el río Asón, en poblaciones como Vega de Pas, Selaya, Liérganes, Arredondo, todo el Valle de Ruesga, Ampuero, Colindres, Ramales, etc.
El escudo que describen los Garaffa en su obra consta de un árbol sobre fondo de azur (plata) con un felino pasante, aunque en el museo etnográfico de Vega de Pas se describe otro con dos bueyes sobre fondo rojo. Cualquiera de las dos descripciones puede considerarse correcta, con dos escudos nacidos en zonas distintas para el mismo apellido.
Como apellido de región migratoria, la familia se ha disgregado mucho por su vocación a instalarse en otros países. Está muy repartido por toda América, sobre todo en México, Guatemala, Cuba, Chile y Argentina, también por Europa (Francia y Bélgica)y por todas las regiones de España.
No solo consta un alcalde de la familia en Torrelavega, sino también en Abanto y Cierbana (Somorrostro) y en Getxo.

apellido procedente de cantabria

Es un apellido pasiego o del valle del Rio Pas .Sus raíces son las mismas de Barquinero. Un "barquín", según el diccionario de la Real Acamedia de Lengua Española, es "un fuelle para avivar el fuego". Puede que los Barquines se dedicaran a este oficio. Es también posible que el apellido venga de "barco" o "barca" y tenga un origen ligado al mar. Anotemos también --aunque no hay nada escrito al respecto-- la posible relación con el clan Barca. Barcelona fue fundada por el gran general cartaginés Amilcar Barca, padre de Aníbal, azote de Roma, y de su hermano Asdrúbal. Los parientes aun viviendo en la zona Montañesa cuentan que el primer Barquín de quien hay historia era cazador de osos para un Rey Vasco de Castro Urdiales. Si esto es cierto, podria apuntar a un origen vasco de los Barquín. Pues la relativa distancia entre Cantabria y el País Vasco es de unas pocas millas, hay vascos con el apellido Ibarguín. También un posible rama de la familia sefardí lo único que sabemos es que hay un apellido hómonimo judío-sefardita que se escribe "Barkin". Un reconocido economista laboral norteamericano, David Barkin, pertenece a esa rama (también una artista de cine llamada Helen Barkin) ya el Dr. Ram´n C. Barquín platicó del posible parentesco con ellos allá que se remonta en el siglo XV. En cualquier caso, los Barquín, ya bien establecidos en la provincia de Santander, se convirtieron en un conocido apellido montañes. Ya en este siglo, hubo un alcalde en Torrelavega de apellido Barquín

Apellido español.

En el siglo XVIII, se encontraba disperso por 18 pueblos de Cantabria: Ampuero, Arredondo, Camargo, Hornedo y Navajeda (Entrambasaguas), Hazas, Meruelo, Las Presillas (Puente Viesgo), Riotuerto, Matienzo y Riba (Ruesga), San Pedro del Romeral, San Roque de Río Miera, Selaya, Concejo de San Martín e Incedo (Soba), Santibáñez (Villacarriedo) y Villanueva de Villaescusa.

Su origen está en el Valle del Pas. Otros tratadistas le dan origen Riojano y radicado en Barcelona y Cuba. Aunque otros apuntan a un origen Vasco, del Señorío de Vizcaya. En la Fogueracuiçon de 1704, aparece una casa con el nombre de Barquinero, por lo que se supone que tienen origenes comunes, tanto Barquin, como Barquinero.

Armas:
En oro, doce anillas, de azur, en cuatro fajas de a tres.

En oro, dos abarcas, de gules, con cintas de lo mismo, en faja.

En campo de gules, dos bueyes de sable, puestos en palo.

Un mar azul, un muelle que se remonta al mar, una serie de gaviotas, todo en azul y dorado.

Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en la Comunidad de Cantabria, donde vive la mitad de las familias así apellidadas; notable presencia tienen los así apellidados en Vizcaya, Burgos y Madrid, y menores en Asturias, Sevilla, La Rioja, Barcelona, Álava, Guipúzcoa, Málaga, Zaragoza, Valencia, etc. Señala el filólogo Gutierre Tibón que este apellido es un diminutivo de barca, y debió generarse a través de apodos puestos a individuos que eran dueños de una barca pequeña, o por cualquier otra circunstancia nacida de la inventiva popular. Tuvieron los Barquín su origen en tierras cántabras, desde donde pasaron al resto de España. No obstante, algunos tratadistas señalan que tuvieron su origen en el Señorío de Vizcaya, pero el tratadista vasco Mogrobejo, señala que el apellido no aparece, por ejemplo, en el censo vizcaíno de 1704, en el que sí se registra el apellido Barquinero. En la villa de Liérganes (Cantabria) tuvieron los Barquín antigua y noble casa solar, de la que fueron Andrés, Domingo, Josefa y Magdalena Barquín, todos ellos reconocidos como Hijosdalgo, en 1780, por la Real Chancillería de Valladolid. Otras casas tuvieron en el Valle de Liendo, de la que fue Lorenzo Barquín, hidalgo en 1729, y en Villaescusa, de la que fue José Barquín Canizo, hidalgo en 1752, todo ello en Cantabria. De la casa de Liérganes fue Domingo Barquinero, Caballero de la Orden de Santiago (1653).

Armas.- En campo de gules, dos bueyes, de sable, puestos en palo.

yo se que mi apellido viene de turkia ya que mi bis abuelo y abuelo eran,judios turcos y emigraron a chile ,y seguramente ,cambiaron de barkin a barquin o fue por algun error ,ortografico ,bueno eso es lo que yo se de mi apellido ,espero les sirba ,shalom

Escudo de Los Barquín:

Significado del Apellido Barquín

Comentarios de Usuarios