Significado del Apellido Bausa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Bausa?

Antiguo apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Castellón y Barcelona, siendo notable su presencia en Valencia y Baleares, y menor en Tarragona, Girona, Lleida, Alicante, Madrid, Sevilla, Cádiz, etc. Moll escribe sobre este apellido: Bausà. Bauzà. Bauçà.- D´un adjectiu antic –bausà-, que devia significar “beneitó” (com el castellà –bausán-) o “enganyador (com l´occità –bauzan-). No tenim documentació del mot –bausà- com a substantiu català, però la seva existència com a cognom sembla indicar que va existir també com a paraula comuna. Sembla que ha d´estar relacionat originàriament amb el verb germànic –bauson”. Moll incluye este apellido en el grupo de los nacidos a partir de “sobrenoms o malnoms”. Los García Carraffa, en su obra “El solar catalán, valenciano y balear”, escriben que los Bauçà o Bauzà llegaron a Mallorca (probablemente desde Occitania) con Jaime I, pues Joan Bauzá fue capitán del ejército de dicho Monarca, quien en 1256 le otorgó privilegio de franqueza, extensivo a todos los que llevaran el apellido Bauzá. Los genealogistas hacen descender a estos Bauzá mallorquines de Fulqueto Bauzá, que se halló en la conquista de Mallorca, siendo heredado en la alquería Algerir (Inca). En Manacor (Mallorca) hubo una casa de Bausà, documentada en 1570. Otra hubo en Tárbena (Alicante), documentada, al menos, desde 1625, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones dela Comunidad Hispánica” recoge para Bausa: En campo de oro, un aspa, de azur.

Comentarios de Usuarios