Significado del Apellido Berbegal

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Berbegal?

Apellido, poco frecuente y registrado, sobre todo, en la provincia de Alicante, siendo notable su presencia en Zaragoza, Barcelona, Valencia, Madrid, Teruel, etc. Es este de Berbegal (en raras ocasiones escrito Berbegall) un muy antiguo apellido aragonés de origen toponímico, originario de la villa de Berbegal, del partido judicial de Barbastro (Huesca), cuyo nombre tomaron, por ser naturales de la misma, los progenitores de las familias Berbegal, según fue costumbre en la Edad Media para indicar el origen geográfico de las personas. Una ilustre y muy antigua familia adoptó el apellido Berbegal Maza de Lizana. Pasaron los Berbegal a la repoblación del antiguo Reino de Valencia, levantando nuevas casas en Ontinyent (1343), Valencia (1354), Palma de Gandía (1373), Castellfabib (1379), Vila-real (1415), Morvedre (1421), etc. En Aragón, según el censo del año 1495, había casas de Berbegal en Teruel, Navarrete del Río, Laperdiguera y Permisán. En el siglo XV vivió fray Felipe de Berbegal, religioso franciscano, confesor del Rey don Alfonso V de Aragón. A esta misma familia perteneció el Doctor Juan de Berbegal, Canónigo de Zaragoza, Inquisidor, Consultor y Calificador del Santo Oficio. Juana Francisca de Berbegal Maza de Lizana fue Señora de Pallarols de las Quadras y casó con Juan de Azlor y de Icis, Conde-Duque de Luna.

Armas.- Unos Berbegal trajeron: En campo de azur, un monte de su color y, asentada en él, una villa torreada, de plata.

Comentarios de Usuarios