Warning: session_start(): open(/tmp/sess_6ca7ea4e93a35ef162be57059b4f51c7, O_RDWR) failed: Permission denied (13) in /home/perudalia/public_html/posts.php on line 2
Significado del Apellido Biedma

Significado del Apellido Biedma

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Biedma?

Origen:Linaje gallego. Probó repetidas veces su nobleza en las Órdenes Militares de Santiago, Calatrava y San Juan de Jerusalem.Descripción del Escudo de Armas:En campo de oro, un palo de gules acostado de ocho calderas de sable, cuatro a cada lado.

Apellido gallego, una de cuyas ramas pasó a Andalucía, fundando casa en Jaén. El apellido Biedma es muy antiguo y habrá que remontarse al reinado de don Juan II de Castilla para localizar a don Pedro de Zúñiga y Biedma, Señor de la casa de Biedma, Vizconde de Monterrey, posteriormente elevado a Condado en la persona de don Sancho Sánchez de Ulloa, esposo de la segunda vizcondesa, doña Teresa de Zúñiga y Viedma (o Biedma). Este rancio linaje probó repetidas veces su nobleza en las distintas Ordenes Militares de Santiago, Calatrava y San Juan de Jerusalén, a partir del año 1.547 y hasta 1.632. Apellido, de escasa difusión por España.

Sus armas son: En campo de oro, un palo de gules acostado de ocho calderas de sable, cuatro a cada lado.

Significa "bruja". Biedma es una palabra compuesta de dos. "Bied"es corto de "viédat" (saber), "ma" es de "magia".

Origen del apellido Biedma

Linaje gallego. Probó repetidas veces su nobleza en las Órdenes Militares de Santiago, Calatrava y San Juan de Jerusalén.

Escudo de Armas del Apellido Biedma
En campo de oro, un palo de gules acostado de ocho calderas de sable, cuatro a cada lado.

Apellido gallego, una de cuyas ramas pasó a Andalucía, fundando casa en Jaén. El apellido Biedma es muy antiguo y habrá que remontarse al reinado de don Juan II de Castilla para localizar a don Pedro de Zúñiga y Biedma, Señor de la casa de Biedma, Vizconde de Monterrey, posteriormente elevado a Condado en la persona de don Sancho Sánchez de Ulloa, esposo de la segunda vizcondesa, doña Teresa de Zúñiga y Viedma (o Biedma). Este rancio linaje probó repetidas veces su nobleza en las distintas Ordenes Militares de Santiago, Calatrava y San Juan de Jerusalén, a partir del año 1.547 y hasta 1.632. Apellido, de escasa difusión por España.

Sus armas son: En campo de oro, un palo de gules acostado de ocho calderas de sable, cuatro a cada lado.

Comentarios de Usuarios