Significado del Apellido Buenafuente

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Buenafuente?

Según los datos recogidos en el Padrón de enero del 2008, llevaban en España el apellido Buenafuente (como primer apellido) un total de 85 personas, en su mayor parte radicadas en las provincias de Barcelona y Tarragona, con alguna presencia en Santa Cruz de Tenerife, Almería, Melilla, Valencia, Córdoba, Lérida, Murcia, La Coruña, etc. Procede este apellido de la contracción de “buena fuente”, al igual que apellidos como el catalán Bonafont (de “bona font”) y el francés Bonefont, en general como apodo alusivo al lugar de residencia del individuo, o bien como nombre cristiano de buen augurio. Como Bonafont se registra este apellido en el censo catalán de hogares del año 1553, con casa en Senmenat (Barcelona), y como Bonefont hubo casas, documentadas al menos desde el s. XVI, en distintas regiones de Francia. Como Buenafuente parece este apellido, hacia mediados del s. XVIII en la localidad de Zurgena (Almería), a principios del XIX en Corella (Navarra), y a principios del XX en Melilla. Así, el 5 de abril de 1824, casó en Corella Valentín Buenafuente, con Pascuala Poyales, y en Melilla fue bautizada, en 1881, Juana Buenafuente, que casó en 1909 con Francisco Bueno. En el Archivo General Militar de Segovia se guarda el expediente del oficial Antonio Buenafuente Bueno, Infantería, 1877.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras D-LL, página 380, recoge para Buenafuente: En campo de gules, un aspa, de oro, resaltada de una espada, de plata.

Comentarios de Usuarios