Significado del Apellido Canedo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Canedo?

Origen:Castellano. Del lugar de su nombre, ayuntamiento de Arganza, partido judicial de Villafranca del Bierzo (León).Descripción del Escudo de Armas:En campo de gules, dos lebreles de plata, puestos en palo con argollas al cuello.

Apellido, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en las provincias de A Coruña y León, siendo notable su presencia en Barcelona, Madrid, Asturias, Pontevedra y Vizcaya, y menor en Valencia, Valladolid, Lugo, Ourense, Baleares, Badajoz, Álava, Cádiz, Alicante, etc. Procede del nombre de aldeas gallegas sitas en los Concellos de Aranga, Carnota, Carral, Frades, Laracha, etc., todo ello en la provincia de A Coruña. En la provincia de León (Bierzo) encontramos una población llamada Canedo, que, en parte, también pudo generar el apellido, pues fue costumbre en la Edad Media que los individuos adoptaran por apellido el nombre del lugar del que procedían. Hubo, por tanto, distintas familias Canedo, no emparentadas entre sí.

Según D. Eladio Rodríguez González, en su obra “Diccionario Enciclopédico Gallego-Castellano”, Canedo y Caneda tienen el mismo significado: “cañedo, cañaveral, sitio poblado de cañas o cañaveras”. Una antigua e hidalga casa de Canedo hubo en el lugar llamado “Canedo y Ponferrada” (El Bierzo, León), de la que fue descendiente Pedro de Canedo, quien reconocida su hidalguía, en 1572, por la Real Chancillería de Valladolid. Otra hubo en Rivadeo (Lugo), de la que descendió José Benito García de Canedo, quien vio reconocida su hidalguía, en 1794, por la misma Real Chancillería.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Canedo, en primer lugar: En campo de gules, dos lebreles, de plata, puestos en palo, con argollas al cuello.

Comentarios de Usuarios