Significado del Apellido Casalduero

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Casalduero?

Apellido muy poco frecuente, probablemente originario de alguna de las dos aldeas llamadas Casaldoeiro existentes en las parroquias de San Xulián de Bastavales (Concello de Brión) y Santa María de Viladuvil (Concello de Arzúa), en la provincia de A Coruña. El apellido cambió de forma de escritura al pasar a Castilla, Murcia y México (Oaxaca): Casaldoeiro>Casaldoiro>Casalduero. Rafaela Casalduero García, hija de Matheo y de Teresa, fue bautizada el 1 de marzo de 1751 en Pedrajas de San Esteban (Valladolid). Hacía principios o mediados del siglo XVIII se estableció en Cádiz Fco. Casaldoiro, que casó con Gertrudis, descendiente de una familia de origen armenio. Los descendientes de este enlace se apellidaron Casalduero. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales: Fco. Casalduero, Diplomático, 1874; Emilio Casalduero y Compte, Sanidad, 1870, y Joaquín Casalduero y Marín Alfocea, Estado Mayor del Ejército, 1875. Fco. Casalduero Conte fue Diputado demócrata por Guadalajara, en 1873. Joaquín Gimeno Casalduero, nacido en Madrid en 1931, hispanista, medievalista e historiador, fue continuador de la obra su tío Joaquín Casalduero, discípulo de Ramón Menéndez Pidal. Joaquín Casalduero Conte fue alcalde de Murcia por mandato de Alfonso XII.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Casalduero: En gules, tres cruces de plata, con las puntas vueltas y bien ordenadas. Bordura de gules, con ocho cruces de gules.

Comentarios de Usuarios