Significado del Apellido Castells

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Castells?

Antiguo apellido catalán de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por Catalunya, Valencia y Baleares, principalmente. Tienen los Castells su principal asiento en la prov. de Barcelona, a la que siguen las de Lleida, Valencia, Girona, Tarragona y Alicante. El apellido Castell/Castells procede de aquellos lugares que en Catalunya se llaman Castell.

De Barcelona salió el caballero Pedro Castell, uno de los conquistadores de Mallorca. En el reparto general de las tierras ganadas a los moros le tocó el rahal llamado "Guatarion", próximo a la ciudad, y una parte de otro rahal en Inca, llamado "Albazin". También de Barcelona fue Narciso Castells, Ciudadano de dicha ciudad y Síndico de la misma, asistiendo en calidad de tal a las Cortes del Principado de Catalunya del año 1440. Juan de Castells, Caballero del Principado de Catalunya y vecino de Tremp, Carlán de Tartareu, asistió a las Cortes del Principado del año 1626 como Síndico habilitado por el Brazo Militar, y Domingo de Castells, Caballero del Principado de Catalunya, natural de Tremp, Señor de Botella, elevado a la dignidad de Caballero en 1675, asistió como tal a las Cortes catalanas de 1701 y 1705.

Armas.- Unos Castells, de Catalunya: De plata, cinco castillos de gules, cerrados de oro.

Origen del apellido Castells:

Originario de Cataluña.

Escudo de Armas del Apellido Castells:
En campo de azur, sobre ondas de azur y plata, un puente de oro, sumado en su centro por una torre del mismo metal.

Apellido catalán oriundo de Francia. Linaje originario de Vermandois en Normandia. También tuvo casas solares en la ciudad de Ham, en la Picardía, Neuvillete y Condado de Heu.

Parece ser que el progenitor de esta casa en Cataluña, en opinión de diversos tratadistas, fue un caballero Castel, que pasó de Francia a Cataluña, y fundó nuevo solar en el pueblo de Cubells, del partido judicial de Balaguer (Lérida).

Añaden otros tratadistas que también eran hijos del solar de Cubells los caballeros Castell, que fundaron nuevas casas en la ciudad de Balaguer, y en la ciudad de Barcelona. De estas casas solares, debieron dimanar varias ramas, que extendieron el apellido por Baleares, Aragón y la Rioja.

Otros Castell mallorquines florecieron durante los siglos XV y XVI, y aún hay una casa de este apellido en Alcudia, que fue de las condecoradas por el emperador Carlos V con privilegio de franqueza por los servicios que los hijos de ella prestaron al monarca en la época de los comuneros.

Armas:
En campo de gules, cuatro castillos, de oro y en abismo, una rosa, de plata.

En campo de plata, cinco castillos, de gules, aclarados de oro y puestos en sotuer.

En campo de gules, un castillo, de plata.

En campo de gules, tres castillos, de plata, puestos en triángulo.

En campo de gules, un castillo, de oro.

Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de gules, un castillo, de plata, y 2º y 3º, en campo de gules, tres estrellas, de plata.

En campo de azur, un castillo, de oro, terrasado, de sinople.

En campo de plata, sobre ondas de azur y plata, una flor tallada, de sinople.

En campo de azur, sobre ondas de azur y plata, un puente de oro, sumado de una torre, de oro, en el centro.

En campo de oro, un castillo de azur sobre un arco de puente, de gules.

En campo de sinople, una trompeta, de oro.

En campo de plata, un castillo, de azur, almenado, mazonado de sable y aclarado de gules.

Antigüo linaje catalán que fue fundador del pueblo de Cubells de la partida judicial de Balaguer a Lleida.
Joan Castells, sirvió a la conquista de Valéncia a las ordenes del rei Jaume I d'Aragón.
Armas: de gules, con cuatro castillos de oro, y entre un abismo, una rosa de plata.

Comentarios de Usuarios