Significado del Apellido Daviu

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Daviu?

Apellido de origen patronímico, poco frecuente y registrado sobre todo en Baleares, Barcelona, Valencia, Lleida y Girona, siendo menor su presencia en Tarragona, Alicante, Castellón, etc. Procede del antiguo nombre de bautismo Daví, Deví o Daviu, equivalente al actual David, nombre de un profeta y rey de Israel, con el significado de “amado”. El filólogo Alcover, en su “Diccionario català, valencià i balear”, pone dos ejemplos del uso de este nombre en antiguos documentos en lengua catalana: “ Lo rey Daviu de Israel se´n exia”, y “Aquesta festa reebé Daviu Sant, vençut lo gigant”, año 1402. David, Daví, Deví y Davius son otras formas de escritura que presenta este apellido, según las zonas. Aparece este apellido ya entre los primeros repobladores de origen catalán del antiguo Reino de Valencia, con casas en Alcoi (1263), Valencia (1364), Museros (1379), Xàbia (1381) y Xàtiva (1421). Según el censo catalán del año 1497, En Daví era vecino de Lloret; Johan Daviu vivía en Siurana (Girona); Nicolau, Salvador y Johan Deví eran vecinos de Blanes; Jaume Deví vivía en Pineda de Mar, etc. Algo más tarde, según el censo catalán de 1553, En Daví vivía en la parroquia de “Sant Feliu del Recho, Castellar y Clasqueri” (Barcelona), y Joan Deví vivía en la parroquia de “Sant Feliu de Codines y Sta. Matheu de Montbuy” (Barcelona).

Armas.-El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, Apéndice I, recoge para Daviu: En oro, dos cabezas de sierpe, de sinople. Bordura de gules.

Antiguo apellido, muy poco frecuente y radicado sobre todo en la Comunidad Balear (con casas en Palma de Mallorca, Las Maravillas, S´Aranjassa, Pont d´Inca, etc.) y en las provincias de Alicante (con casas en Orihuela, Alicante, etc.) y Barcelona. Este apellido, al que se refiere Moll en la página 303 de su obra “Els Llinatges Catalans”, ha venido presentado a lo largo de los tiempos varias formas de escritura, nacidas a partir de la antigua forma Daya, procedente de la voz árabe daia, “granja”, razón por la que Moll incluye este apellido en el grupo de los “noms d´origen no català”.

A partir de Daya, surgieron las formas Dayas (plural familiar) y las forma aumentativas Dayán y Dayón, todas ellas muy poco frecuentes. Los Daya, por ejemplo, tienen su principal, asiento en la provincia de Barcelona, con algunas ramas en las de Tarragona y Zaragoza, y los Dayán radican sobre todo en las prov. de Barcelona y en la Comunidad Balear.

Armas.- De las formas indicadas con las que este apellido aparece registrado, sólo la de Dayán tiene escudo de armas (que hacemos extensivas a Dayas), que es el siguiente, según lo describen los afamados genealogistas y heraldistas García Carraffa y don Francesc d´A. Ferrer i Vives en su “Heràldica Catalana”: En campo de gules, una cierva, pasante, de plata.

Comentarios de Usuarios