Significado del Apellido De la sal

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido De la sal?

Apellido (más frecuentemente escrito Sal), poco frecuente y disperso por España, si bien se registra, sobre todo, en Asturias, Madrid y Cantabria, siendo menor su presencia en Lugo, Pontevedra, Ávila, Burgos, Barcelona, Málaga, Valencia, Zamora, A Coruña, etc. Aunque se tiene a este apellido, en general, por asturiano, existen lugares como Peralta de la Sal (Huesca), Cabezón de la Sal (Cantabria), La Poza de la Sal (Burgos), etc., que pudieron generar, en parte, el apellido Sal o “de la Sal”.

Así, por ejemplo, en el censo aragonés el año 1495 se cita a una familia apellidada “de la Sal” con casa en Uncastillo (Zaragoza). Otras casas muy antiguas hubo en Cariñena (Zaragoza, 1606), Valladolid (1689), Aoiz (Navarra, 1630), Zalla (Vizcaya, 1678), Riomol (Lugo, 1700), etc. En Cariñena (Zaragoza) fue bautizado, en 1606, Pascual de la Sal, que casó, en 1628, con Gracia Castillo. Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía Marcos Sal de Luina, en 1572; Vasco Sal de Villa, en 1571, y Estébano Sal de Villares, en 1624, vecinos todos ellos del Concejo de Ibias (Asturias), Otras casas asturianas hubo en Villaoril de Ibias (Sal de Rellán), Bao, Sisterna, etc. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales Hermenegildo Sal, Infantería, 1801; Vicente Sal, Infantería, 1794, “Persona Honrada”; Diego Sal de Rellán, Guardia Real, 1816, etc.

Armas.-El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, recoge para (de la) Sal: Escacado de plata y azur.

Comentarios de Usuarios