Significado del Apellido De lama

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido De lama?

Antiguo apellido de origen toponímico (también escrito Lama o “de la Lama”), poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en Galicia, Castilla-León, Madrid, Andalucía y provincia de Barcelona. Al igual que el también apellido Lamas, procede de la voz lama, “ciénaga, pradera húmeda”, existente en castellano y en gallego-portugués. Esta voz, hoy en desuso, originó apellidos por vía toponímica, pues son abundantes los lugares llamados Lama/Lamas en León, Galicia y Portugal.

Hubo, por tanto, distintas casas del apellido Lama, no emparentadas entre sí, teniéndose por una de las más antiguas y nobles la que tuvo su origen en Segovia, pues ya en el siglo XIV, Gómez Fernández de Segovia (hijo de Gómez Fernández Regidor perpetuo de Segovia y Procurador en Cortes de la mencionada ciudad, en 1392), comenzó a llamarse Lama o La Lama, por ser primer Señor de La Lama. Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Valladolid, entre otros Lama: Pedro de la Lama, vecino de Nogueiroa, en 1537, y Ángel de la Lama, Antonio de la Lama, Francisco de la Lama, Juan de la Lama y Manuel de la Lama, vecinos de Villablino (León), en 1754. Igual probanza hicieron ante la Real Chancillería de Granada, Juan de Lama, vecino de Carrión (Ciudad Real), en 1548, y Teresa Lama e hijos, vecinos de Villalba de la Sierra (Cuenca), en 1565. Armas.- Unos (de) Lama: Cuartelado. 1º y 4º., En azur, un castillo, de oro, y 2º y 3º., En gules, una flor de lis, de oro.

Comentarios de Usuarios