Significado del Apellido Enamorado

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Enamorado?

Apellido, poco frecuente y disperso por España, con sus principales asientos en las provincias de Málaga, Sevilla, Comunidad de Madrid, Toledo, Granada y Barcelona, y menores en Badajoz, Ávila, Baleares, Huelva, Alicante, Cádiz, Gerona, Asturias, Tarragona, Valencia, Zaragoza, etc. En países como México, Cuba, Honduras, El Salvador, Guatemala, Colombia, Chile, etc., también se registra la presencia de familias Enamorado.

Procede del apodo –enamorado-, “que tiene amor”, “enamoradizo”, “propenso a enamorarse”. Hubo, por tanto, distintas familias apellidadas Enamorado, no emparentadas entre sí. De una antigua casa que hubo en Madrid descendió María Paz Enamorado, que casó en Madrid, el 14 de mayo del año 1645, con José de Hoyos Villotas, nacido en Laredo (Cantabria), Hijodalgo en Laredo en 1641, 1645 y 1657. Otras antiguas casas hubo en Casabermeja (Málaga), Maracena, Alhendín (Granada), etc. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales: Antonio Enamorado, Infantería, 1764, Estado Llano; Pedro Enamorado, Infantería, 1790, Estado Llano; Salvador Enamorado, Infantería, 1821, Persona Honrada; Eladio Enamorado Henero, Infantería, 1867; Andrés Enamorado Mayuelo, Infantería, 1872; Ricardo Enamorado Soto, Infantería, 1873, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Enamorado: En campo de azur, un castillo, de oro, sumado de un águila en cada una de sus torres.

Este apellido es muy extendido en la península con numerosas casas solariegas. Por referencias de historiadores de la época y otras averiguadas por Araldis en los archivos registrales de ciudades y otros privados, podriamos afirmar, pero no asegurar, que este escudo u otro muy similar a el, apareció inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en la batalla de Lavas, acompañando al insigne arzobispo Rodrigo Jimenez de Rada en el asalto final y se dice que un miembro de esta familia es el que se apropio del famoso tapiz que suele llamarse 'pendón de las Navas'. Las referencias de esta familia parecen precisarse con mas frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de las huestes de los tercios de Napoles, mandados por D. Fernando de Toledo duque de Alba, que ostigaron en 1557 a las tropas del Duque de Guisa que fueron derrotas sin presentar batalla y obligadas a retirarse otra vez a Francia con deshonra y aprobio. Todo ello parece coincidir con la memoria familiar de algunos de los miembros de la rama de la familia Enamorado.


El estudio del Escudo de Armas, nos revela las características históricas, espirituales y personales, del fundador del mismo, pues la heráldica plena de simbología, tenia a la función de mostrar los elementos de identidad, diferenciadores de los demás, de aquel que lo portaba. Así pues la introducción del esmalte "azur" representa la justicia, celo, verdad, lealtad, caridad y hermosura y la existencia del objeto "águila" símbolo de reinado, de preeminencia sobre lo que se extiende bajo su dominio, "castillo" símbolo de grandeza, elevación, asilo y salvaguardia, "torre" símbolo de constancia, magnamimidad y generosidad, "torre"' símbolo de constancia, magnamidad y generosidad.

Escudo de Los Enamorado:

Significado del Apellido Enamorado

Comentarios de Usuarios