Significado del Apellido Espluga

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Espluga?

Hay en la provincia de Huesca y en las de Lleida y Tarragona varias villas y lugares denominados Espluga, y es lo más probable que el apellido del mismo nombre proceda de alguno de ellos.

Desde luego nos inclinamos a creer que el lugar de Espluga, de la provincia de Huesca, diera nombre (o lo tomara de ella) a la antiquísima familia aragonesa Espluga, pues esta familia tuvo desde tiempo inmemorial casa solar en la villa de El Grado, en la misma provincia de Huesca.

Esa casa solar, sita en la calle Mayor de la citada villa de El Grado, fue palacio de caballeros infanzones aragoneses de noble estirpe, sangre y naturaleza.

Otra casa radicó en la ciudad de Zaragoza, documentada en la Fogueración aragonesa de 1495.

En Cataluña tuvo casa solar en Santa Liña (Lleida), documentada en la Fogueración catalana de 1553.

Armas:
En campo de oro, cuatro fajas de gules, y brochante sobre el todo una cruz de San Juan, de plata.

Escudo palado de gules y oro de diez piezas, cinco de cada esmalte.

Escudo partido: 1º, en campo de plata, una cruz de Malta, y 2º, en campo de oro, cuatro bastones aragoneses de gules. Brochante sobre el todo, una cruz de San Juan en plata.

Escudo partido: 1º, en campo de gules, cinco bastones de oro, y 2º, en campo de plata, una cruz de San Juan blanca.

Escudo partido: 1º, en campo de azur, una cruz de San Juan de plata, y 2º, en campo de oro, cuatro fajas de gules.

En campo de gules, una flor de lis de oro.

En campo de oro, una cruz de San Juan (ocho puntas en paté) de plata sobre cuatro fajas de gules.

En campo de sinople, tres guerreros, de plata, puestos en faja y el de en medio con una bandera, de gules en la diestra.

significado desconocido?
quizas en español.
Espluga es una palabra catalana, muy extendida por toda la geografia catalana y territorios cercanos fuera de los limites provinciales, que significa caverna, oquedad, hendidura.

Comentarios de Usuarios