Significado del Apellido Estevanez

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Estevanez?

Apellido de origen patronímico que se encuentra escrito Estébanez y Estévanez, siendo bastante más frecuente como Estébanez, con notable presencia en Castilla-León, Asturias, Cantabria, Madrid, País Vasco Navarra y Barcelona. Como Estévanez se registra sobre todo en Las Palmas de G.C., siendo notable su presencia en Madrid y Melilla. Procede del nombre de bautismo Esteban, muy extendido durante la Edad Media debido al culto y prestigio de san Esteban, nombre procedente del latín –Stephanus-, derivado del griego –Stephanos-, “premio, recompensa”.

Hubo distintas casas solares de Estébanez/Estévanez, no emparentadas entre sí. En Aragón, donde predominó la forma de escritura Estevan sobre la de Esteban, el patronímico Estévanez (“hijo o descendiente de Estevan”) tuvo antigua presencia, con casa en Teruel y otras poblaciones aragonesas, según señala don Bizén D´O Río Martínez en su “Diccionario de Heráldica Aragonesa”. El tratadista canario Carlos Platero, en su obra “Los apellidos de Canarias”, escribe que los Estévanez canarios son descendientes de una rama aragonesa de Estévanez que pasó a Andalucía y luego a Canarias, añadiendo que Nicolás Estévanez y Murphy, nacido en Gran Canaria en 1838, fue destacado militar, escritor y político. Como Estébanez encontramos pruebas de hidalguía en las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Estévanez: Partido. 1º, en plata, dos luneles, de azur, y 2º, en oro, un moral, de sinople, arrancado.

Comentarios de Usuarios