Significado del Apellido Gadea

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Gadea?

Origen del apellido Gadea:

Linaje de origen Castellano, del lugar de Santa Gadea (cuyo nombre tomó), perteneciente a la provincia de Burgos. El origen de este apellido es el mismo que el de Gadeas.

Según Vicente de Cadenas, Gadea, es un apellido patronímico procedente del nombre propio de Agatha.

Para Fernando González-Doria, el solar de los Gadeas, está en las montañas de Santander.

Escudo de Armas del Apellido Gadea:
En campo de gules, una sierpe alada, de sinople.

Originario de Burgos, radicado en Madrid, pasado a México y Florida: En campo de oro, cuatro bandas, de gules.

Otros Gadea castellanos, según Cadenas, y, los Gadeas, del solar de las montañas de Santander, según González-Doria, traen: Escudo cortado: 1º, de oro, un águila, de sable, y 2º, de azur, una cruz floreteada, de sinople.

Apellido recurrente en Valencia y Alicante, siendo notable su presencia en Madrid y Barcelona; asientos menores hallamos en Zaragoza, Burgos, Murcia, Castellón, Málaga, Segovia, Sevilla, Granada, Tarragona, Cuenca, Teruel, etc. Procede, en parte, de poblaciones llamadas Gadea, como Santa Gadea y Santa Gadea del Cid, ambas en la provincia de Burgos, cuyo origen deriva, para unos, de un nombre de origen griego, como Águeda o Ágata. Corominas, por su parte, indica que, dada la frecuencia de este apellido en la Comunidad de Valencia, es probable que, en parte, proceda de algún nombre personal árabe, como Kâdiya o Qedâya. Ya en 1396 Miguel de Gadea (originario de Castilla) vivía en Alpont, localidad valenciana de habla castellana (en los límites con Aragón y Castilla), según el censo de población realizado en dicho año. En el s. XV Gonzalo de Gadea y Leyva fue un famoso Capitán en la conquista de Granada a los moros, en la cual se halló junto a su hermano Pedro. Ambos eran hijos de Pedro de Gadea, vecino de Alcalá la Real (Jaén) y descendiente de conquistadores y pobladores de aquella ciudad. Fco. Gadea, aragonés, asistió, como hijodalgo a las Cortes celebradas en Zaragoza en 1555 y 1563, y Juan Fco. Gadea a las del año 1592. Éste último era vecino de la ciudad de Barbastro (Huesca) e Inquisidor infanzón. Ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada probaron los Gadea su hidalguía en repetidas ocasiones.

Armas.- Unos Gadea: En campo de gules, una sierpe alada, de sinople.

"Aunque desconocemos donde radicó el primitivo solar del antiguo linaje Gadea, sabemos que su procedencia es netamente aragonesa, si bien pronto se extendió a otras regiones españolas donde contó con nobles y distinguidas casas. Las primeras noticias de este linaje se remontan a mediados del siglo XVI y mencionan a un tal Francisco Gadea.

Apellido: Gadea
Blasón: En gules, una sierpe alada, de sinople.
Origen: Burgos (España)
Historia: Originario de Burgos, radicado en Madrid, y pasado a Méjico y Florida. En todas las lenguas y culturas los apellidos de origen patronímico son abundantes. Un apellido patronímico es aquel que ha sido originado por un nombre propio, y significa "hijo...

GADEA
Originario de Logroño y radicado en Burgos y Madrid. En plata, dos castillos de azur, puestos en faja.
Región/Origen: RIOJA

Es una variante antigua de Águeda, utilizada en Galicia y León. Famosa por la iglesia de Santa Gadea de Burgos, donde el Cid tomó grave juramento a Alfonso VI sobre su presunto fratricidio.

Gadea, de la raiz hebrea Gad, una de las tribus de Israel. En hebreo, gad significa suerte.

Mi hija se llama Gadea, y, en muchos sitios me costo que lo reconocerian como nombre, aunque me ha pasado lo mismo con mis otros hijos.

A mi me contaron que fue un monje que se hizo cargo de la iglesia y se le puso su apellido y que apartir de ese monje estamos los gadea aqui

En America central, especificamente en la repiblica de Nicaragua el apellido GADEA se encuentra muy difundido. El origen de este apellido se sabe que es debido a la llegada a este pais de tres hemanos, Gadea, originarios de Galicia. Estos tres gallegos de radicaron en diversos departamentos de Nicaragua siendo ls mismos Departamento de Zelaya(Bluefields), Departamento de Nueva Segovia ( Ocotal) y el Departamento de Chontales (Juigalpa). De Nicacaragua este apellido se difundio a Costa Rica, Estados Unidos y America del Sur.
De la rama Gadea del departamento de Zelaya a quienes mas identificamos es a Carmen Gadea)varon cuyos hijos fueron Carlos,Manuel,Sebastian y Jose Gadea Ingram. De estos cuatro hermanos descienden Marvin,Manuel, Daniel,Maria Esther,Martha,Brenda, Carlos,Jimmy,Maria,Sara,Laura,Graciela,Tony.
De la rama Gadea asentada en Nueva Segovia son descendientes Fabio,Heriberto,Carlos, Norma Helena,Carlos, etc
De la rama del departamento de Chontales no tenemos conocimiento de los nombres pero es muy numerosa. Si alguien conoce mas datos puede agregarlos a este comentario

Comentarios de Usuarios