Significado del Apellido Garate

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Garate?

GARATE es un topónimo que,también, pertenece a la onomástica vasca como apellido.Su etimología hay que encontrarla en GARAI/GARAITE(Cima,Cumbre) y ATEA(Puerta,Puerto,Acceso), según imperativos del contexto,refiriéndose a aquél lugar que permite superar la orografía montañosa: "Puerto de Montaña","Portillo".

Apellido vasco. Hubo casas solares principalmente en Guipúzcoa, pero también en Vizcaya y Alava. Las hubo en Elgoibar, dos llamadas de Suso y de Yuso, otras en Azcoitia y en Motrico, todas las referidas en Guipúzcoa. En Vizcaya radicaron en Mendiola y Bilbao; en Alava, en Llodio, aunque también hubo algunas casas solares de este apellido en el Reino de Aragón. Según parece, su traducción a la lengua vasca significa "trigal, o entrada al trigal".
Como una de sus casas más antiguas puede y debe citarse a la de Elgoibar de Suso siendo la de Azcoitia derivada de esta. Los progenitores de la casa primeramente citada fueron don Andrés Miguel de Gárate y su esposa doña Pérez de Lecuona que, a su vez, también fueron los antecesores de los Ibarra de Guecho.
Como es natural, fueron muchos los miembros del apellido Gárate que realizaron probanzas de nobleza y limpieza de sangre ante las Reales Chancillerías y organismos destinados al efecto. A partir del año 1.685, se comenzaron a efectuar dichas pruebas, siendo los primeros que las llevaron a cabo los hermanos don Antonio y don Martín de Aguirre y Gárate, el primero lo hizo para su ingreso en la Orden de Santiago y el segundo para ocupar el cargo de oficial del Santo Oficio. Conviene señalar que este apellido, Gárate, a pesar de su casi exclusivo uso en el país vasco, en sus principios, con el paso del tiempo fue extendiéndose por toda la Península y así, en los documentos que acreditan las solicitudes de privanza de hidalguía pueden encontrarse familias naturales de diversos puntos de España, con preferencia las de Burgos, La Rioja, Palencia y León, aunque también las hubo de Madrid y Andalucía. Citando un solo ejemplo, cabe señalar a don Manuel de Gárate que deseando ser Inquisidor honorario y siendo natural de Logroño llevó a efectos las probanzas de hidalguía y nobleza de sangre, ya que dicho caballero demostró ser descendiente de la noble familia de los Gárate establecida en el lugar de Urdax en Navarra. Los Gárate pasaron asimismo al continente americano donde muchos de sus miembros ostentaron cargos de importancia.


ARMAS: En campo azur dos chevrones de oro.

Vasco. De Azcoitia (Guipuzcoa). Con casas solares principalmente en Guipúzcoa, pero también en Vizcaya y Alava. Una rama pasó a Navarra.

Escudo de Armas: En campo de azur dos chevrones de oro Otros: En campo de oro un roble de sinople y un lobo al natural lampasado de gules y atravesado al tronco.

Según una enciclopedia que tengo, el apellido Gárate o de Gárate es eminentemente de origen vasco aunque algunas familias con este apellido se trasladaron a la región de Francia colindante con la Vasca.

El significado proviene del verbo vascuense "garatear" que significa "pelear" por lo que "garatero" es "peleonero" y por lo tanto "garate" es el que tiene mal carácter o pelea por cualquier cosa.

En francés el apellido es "Garat" y en México ya se vende un café molido en bolsas con la marca "Garat"

La primera parte de la información que publican, relativa al apellido GÁRATE es categóricamente erronea. Los Gárate de Azcoitia no descienden de la casa solar de Gárate de suso, sino de la de yuso, y Andrés Miguel de Gárate y María Pérez de Lecuona no existieron.

En algún momento determinado, algún genealogista hizo una mezcla de nombres y apellidos, y de Andrés de Gárate, Miguel de Gárate, María de Lecuona y Magdalena de Lecuona, hizo un único matrimonio, pero la realidad es muy diferente.

En mi opinión, esta sería una descripción mucho más veraz que la que circula actualmente en algunas publicaciones.


GÁRATE

Apellido español, de origen guipuzcoano y navarro.


Hubo dos casas solares de gran importancia y antigüedad en Elgóibar (Guipúzcoa), la de yuso y la de suso (de abajo y de arriba), y otra también de notable antigüedad en el valle del Roncal (Navarra).


De la casa y solar de Gárate de yuso desciende la extensa rama establecida en Azcoitia (Guipúzcoa) desde principios del siglo XV, y que posteriormente se expandió por otras localidades de la misma provincia, y en Vizcaya, Cantabria, Burgos, Palencia, La Rioja, Soria, Zaragoza, Asturias, La Coruña, Lugo, Madrid, Barcelona, Valencia y otras muchas provincias españolas.


Existe asimismo una importante presencia familiar en la provincia de Álava, especialmente en la localidad de Llodio, de donde desciende una extensa rama establecida en el estado de Tamaulipas (México) y en Argentina.


También hay ramas muy antiguas establecidas en Begíjar (Jaén), Huerta de Rey (Burgos) , Ferrol (La Coruña) y Zaragoza.


En la provincia de Navarra, hubo presencia de familias de este apellido, en los valles del Roncal (especialmente en Burgui y Roncal) y en la zona del valle del Baztán (Oronoz, Sumbilla, Donamaria, Almandoz, Ituren, Narvarte y otras muchos pueblos), y en las localidades de Ujué, Tudela, Pamplona, Lumbier, Arguedas, Cadreita, Abaurrea Alta, Liébana, etc.


Muchas familias de este apellido se establecieron en América, y en la actualidad hay una notable presencia del mismo en México, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Estados Unidos, Venezuela y Bolivia.


El mayor número de familias GÁRATE residen actualmente, y por este orden, en México, Perú, Chile, España, Ecuador y Argentina.

GARATE es un topónimo que,también forma parte del nomenclátor de apellidos vascos.Su etimología hay que derivarla de GARAI/GARAITE(Alto,Altura,Cima,Cumbre)y ATEA(Puerta,Pueto,Portillo),según imperativos del contexto,haciendo referencia al lugar de la cima-o próximo a ella- que permite la superación del macizo montañoso:"Puerto de Montaña","Portillo".

Escudo de Los Garate:

Significado del Apellido Garate

Comentarios de Usuarios