Significado del Apellido Guernica

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Guernica?

GUERNICA ORIGEN Y SIGNIFICADO Según los estudiosos consultados, el apellido Guernica procede de la zona vasca, de la población de Guernica. Una rama se estableció en Castilla. Concretamente, Fernando González-Doria señala dicha procedencia y añade que a lo largo de su historia, el apellido se repartió por otras tierras de la Península Ibérica y también por diversos paises de América Latina. APELLIDOS DERIVADOS A veces, por razones fonéticas o de tipo lingüístico, de un apellido proceden diversos derivados. Todos ellos tienen la misma historia y escudo de armas que la forma primitiva. En el caso del apellido Guernica se considera derivada la forma Garnica. Los cambios se deben a diferencias en las transcripciones notariales, pero sin duda se trata del mismo apellido. TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS Los siguientes títulos han sido creados por monarcas de las diferentes dinastías españolas. Se hallan relacionados en el "Diccionario de merceres nobiliarias españolas ocupadas y vacantes": -A Don Ignacio Guernica le fue concedido Título de Noble por el Archiduque Carlos de Austria, en 1703, conservándose la concesión en el Archivo de Estado de Viena. LINAJE E HISTORIA Cabe señalar que el origen del apellido Guernica procede de los lejanos tiempos de la Reconquista en los cuales diversos caballeros prestaron sus servicios a reyes y nobles españoles que lucharon contra los musulmanes. Las tierras que se ocupaban en las conquistas eran otorgadas a estos valerosos caballeros que establecieron el linaje familiar en dichos lugares. Posteriormente, miembros de la familia Guernica se trasladaron a otras zonas de la Península Ibérica. Cabe señalar, como aspecto remarcable, que el apellido estuvo presente en diversos paises de América Latina desde los primeros años de la conquista. La existencia, en aquellos lugares, de topónimos llamados Guernica demuestra la implantación del apellido desde los primeros años. ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: en campo de oro, un roble de sinople sobre ondas de agua de azur y plata, y dos lobos de sable empinados a su tronco; bordura de gules con treces aspas de oro. Otros traen: en campo de plata, un roble de sinople y dos lobos de sable andantes y atravesados al pie del tronco. Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 555. PERSONAJES GUERNICA DESTACADOS EN LA HISTORIA -José de Guernica, jurisconsulto español de fines del siglo XIX. Diputado a Cortes, fue especialista en derecho internacional. -Pablo de Guernica, político español nacido en Madrid en el año 1876. De tendencia liberal, fue ministro de Justicia. -Antonio Juan de Guernica y Córdoba, señor de las villas de Valdetorres y Silillos nacido en Madrid en el año 1625. TOPONIMIA Al tratarse de un apellido toponímico, señalamos que la población de Guernica fue el topónimo que dió origen al pellido. No hemos encontrado topónimos de tipo geográfico. EL APELLIDO HOY El apellido Guernica es relativamente abundante en la geografia española, aunque es más frecuente en la región de donde procede. Sin embargo, está extendido por la mayoría de Comunidades Autónomas. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ámpliamente representado en el Nuevo Continente.

Comentarios de Usuarios