Significado del Apellido Guerra

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Guerra?

El lugar de Ibio no pertenece a las montañas de Burgos, sino de Cantabria.
Tanto las localidades de Ibio, Herrera de Ibio, Riaño de Ibio, Sierra de Ibio, Monte de Ibio como Valle de Ibio corresponden al municipio de Mazcuerras en Cantabria

Origen del apellido Guerra:

Castellano. De las montañas de Santander, desde donde se extendió por toda la península, pasando una rama a Canarias.

Escudo de Armas del Apellido Guerra:
En campo de oro, una torre de piedra saliendo llamas por sus ventanas y troneras, y acostada de las palabras "Ave Maria", una a cada lado. Los de Canarias traen: En campo de gules, una espada de plata con la guarnición de oro, y brochante sobre todo, una banda de sinople perfilada de oro y engolada de dragantes del mismo metal, acompañada a cada lado de tres roeles de sable; el jefe de oro con el lema "Ave Maria Gratia Plena". Bordura de plata con el lema "Esta España quebrará y la fe no faltará".

Apellido de Familia Venezolana del Estado Trujillo

GUERRA ORIGEN Y SIGNIFICADO El apellido Guerra tiene un significado evidente y es uno de los muchos apellidos que se refieren a nombres de oficio, dignidad o profesión. En épocas muy antiguas, cuando aún no existían los apellidos, se nombraba a las personas por un mote, por el lugar de prodedencia o por la profesión o cargo que ocupaban en el lugar. Al cabo del tiempo esta denominación arcaica se convirtió en apellido. En el caso de Guerra, se refiere a la "persona valiente, dispuesto para la batalla". APELLIDOS DERIVADOS Algunos historiadores dicen que los apellidos Guerra y Guerrero son equivalentes y proceden del mismo linaje. No creemos que sea cierta esta afirmación. LINAJE E HISTORIA Apellido castellano, que tuvo su origen en el lugar de Ibio, en las montañas de Burgos, donde ostentó durante muchos siblos, su torre fuerte, murallas y foso. El apellido puede proceder de don Pedro Fernández de Castro, que por ser muy aficionado a la guerra y no haber batalla ni combate donde él no estuviera presente, siendo además sumamente diestro en el uso de las armas, se le llamó don Pedro "de la Guerra" y de ahí vienen los de este apellido. Hacia comienzos del siglo XIV, vivió don Gutierrez Guerra, que fue caballero de la Orden Militar de Banda, reinando don Alfonso XI de Castilla, y fue este monarca quien instituyó esta Orden para los infanzones, prelados y ricos hombres de su reino el día de su coronación en las Huelgas de Burgos. Este mismo personaje participó de un ejercito castellano-leonés de naves genovesas y catalanas para guardar el estrecho de Gibraltar. Otro Guerra, de nombre Juan, fue compañero de Hernán Cortés en la conquista de Méjico. De él, lo único que se sabe es que murió combatiendo con los aztecas en la célebre jornada conocida como, "La Noche Triste". Otras ramas son oriundas de las montañas de Santander, con una rama importante en Canarias. ARMAS Escudo organizado de tres cuarteles, divididos en chevrón: 1º, en campo de azur, una encina de sinople y en su tronco un león de oro pasante; 2º, en campo de gules un castillo de plata, 3º, en campo de sinople, cuatro banderas de plata, el asta de oro y la banderola de gules. Otros tienen: En campo de oro, una torre de piedra, saliendo llamas por sus ventanas y troneras y acostada de las palabras "Ave María" una a cada lado. PERSONAJES GUERRA DESTACADOS EN LA HISTORIA Antonio Guerra: Pintor nacido en Perpinyà. Fue rector de una cofraria de artistas. Ernesto Guerra de Cal: Poeta gallego, nacido en el Ferrol en 1.911. Antonio Guerra i González: Pintor de Perpinyà. Rafael Guerra del Río: Militante republicano nacido en Las Palmas. EL APELLIDO HOY El apellido Guerra está muy extendido en Castilla que, por cierto, es de donde tiene su procedencia. Aún así, el apellido se halla muy extendido por toda la Península, siendo uno de los más frecuentes en todas las regiones españolas. También está muy difundido en el ámbito hispanoamericano, puesto que fue muy grande el número de colonizadores apellidados Guerra que pasaron al Nuevo Mundo. BIBLIOGRAFIA -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-. -Heráldica Asturiana-. -Heráldica Castellana-. -Heráldica de las Comunidades Autonomas y Capitales de Províncias-. -Sección de Órdenes Militares de Santiago-Alcántara y Calatrava-. -Tratado de Nobleza de Aragón y Valencia-. -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogía y Heráldica-. -Santillana del Mar a traves de su Heráldica-.

apellido de familia gutemalteca

Hè escuchado que el apellido "Guerra" era originalmente "Gurra" de origen judìo pero que cuando la persecuciòn en España de los que no eran catòlicos muchos tuvieron que cambiar sus apellidos y aquellos que tenìan ese apellido "Gurra" lo cambiaron por "Guerra" o sea muchos de apellido "guerra" fueron originalmente "Gurra".

Escudo de Los Guerra:

Significado del Apellido Guerra

Comentarios de Usuarios