Significado del Apellido Johera

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Johera?

Apellido catalán, muy poco frecuente y registrado, sobre todo, en la provincia de Girona, con notable presencia en la de Barcelona. Se registran, además, las formas Juhera y Juera. Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, escribe: Jovera. Juvera. Joera. Johera.- Forma femenina de –jover-, del llatí –iugárius-, “fabricant de jous” o “llaurador”. Según el “Fogatge” catalán del año 1358, una familia Joher vivía en Ligordà; otra, apellidada Joer, vivía en Serinyà, y otra, apellidada Jover, vivía en Lampayes, todo ello en la actual provincia de Girona.

Un siglo más tarde, según el “Fogatge” del año 1497, existía un “mas Joher” en Riudellots de la Selva (Girona), localidad en la que vivía Miquel Joher, mientras que Anthoni Juher vivía en Bordils (Girona) y un tal “en Juher”, de profesión perayre, vivía en Perpinyà. En el siglo XVI, según consta en el “Fogatge” del año 1553, Francesc Joher vivía en St. Jordi Desvalls-Castelló d´Empúries. Ya como Johera aparece el apellido en La Bisbal d´Empordà (Girona), donde fue bautizada, el 8 de septiembre de 1543, Antiga Monserrada Johera, hija de Pere Johera. Anna Johera casó, el 6 de julio de 1589, en Jafre (Girona), con Joan Badía, y, en Flassà (Girona), casó el 16 de febrero de 1608, Anna Johera, hija de Antie Joher, con Raphel Farmí. Otras antiguas casas de Johera hubo en Vilabertrán (1638), Rupià (1700), St. Feliu de Guixols (1765), Verges (1768), Ullastret (1731), Malgrat (1621), etc.

Armas.- Al no tenerlas históricas, proponemos el siguiente “escudo parlante: De sinople, tres toros de sable. El jefe de oro, con cuatro palos de gules.

Comentarios de Usuarios