Significado del Apellido Labrado

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Labrado?

Apellido, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en la Comunidad de Madrid, siendo muy notable su presencia en Toledo, Sevilla y Ávila, y menor en Asturias, Barcelona, Burgos, Guipúzcoa, Málaga, Valladolid, Vizcaya, Soria, etc. En Hispanoamérica y Filipinas también encontramos familias Labrado.

El filólogo Gutierre Tibón recoge el apellido Labrado, indicando que procede de –labrar-. Campo Labrado es el nombre de una aldea perteneciente al municipio de Santa María de Naraío, en el Concello de Sadurniño (A Coruña), de la que, sin duda, tomaron el nombre los progenitores de algunas de las familias hoy así apellidadas, según fue costumbre en la Edad Media, pues ya el año 1684 fue bautizado en la villa de Choronte de Sarria (Lugo) Domingo Labrado, que casó con María Albana, siendo padres, entre otros hijos, de María Labrado Albana, bautizada en 1709 en la misma aldea, que casó con Froilán Díez Losada. Otras antiguas casas de Labrado hubo en Cuenca de Campos (Valladolid), El Arenal, Candeleda, Poyatos del Hoyo (Ávila), etc. Así, en la iglesia de San Pedro Apóstol de Cuenca de Campos (Valladolid) casó Isabel Labrado de Arredondo con Francisco Sánchez, el 15 de diciembre de 1541. En el Archivo General Militar de Segovia se guarda el expediente del oficial José Luis Labrado, Infantería, 1877.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras D-LL, recoge para Labrado: En oro, un grifo de sable, rampante. Bordura de azur, dentellada, con ocho estrellas de oro.

Comentarios de Usuarios