Significado del Apellido Lasaga

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Lasaga?

Apellido, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en Navarra, Guipúzcoa y Álava, siendo notable su presencia en la provincia de Jaén, y menor en la Comunidad de Madrid, Zaragoza, Barcelona, La Rioja, León, Huesca, Cantabria, Vizcaya, etc. El tratadista Endika de Mogrobejo señala que deriva de la voz euskera –lasaga, lassague-, “lugar del riachuelo”, “zarzal”, añadiendo, en su obra “Blasones y Linajes de Euskalerria”, que hubo diferentes casas solares de este apellido en Álava y en Navarra.

Las casas alavesas radicaron en las villas de Aramaiona y de Unzella, del partido de Vitoria, y en el lugar de Azkoaga, perteneciente al Ayuntamiento de Aramaiona. En navarra radicó una familia Lasaga en la villa de Ituren, del partido judicial de Pamplona, según documentos del año 1328, y de ella fue descendiente Antonio José Lasaga y Egiarreta, natural de Pamplona y Caballero de la Militar Orden de Santiago, en la que ingresó el 23 de diciembre de 1697. Otra rama se estableció en el lugar de Goizueta, también en Navarra, y otra pasó a la Argentina. En la “Fogueración” vasca del año 1704 se cita una casa de este apellido en la anteiglesia de Ibarrangelua (Vizcaya).

Armas.- Existen varios escudos de armas para Lasaga, según la casa. El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras D-LL, página 979, recoge para Lasaga, en primer lugar: Partido. 1º, en plata, un lambel, de gules, y 2º, en oro, dos panochas de maíz, de sinople, puestas en faja.

Comentarios de Usuarios