Significado del Apellido Macarro

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Macarro?

Origen: Irlandés o escocés. Desde Extremadura se ha extendido por España.

Apellido que goza de escasa difusión y que se registra, sobre todo, en Madrid, Badajoz, Barcelona y Sevilla, siendo notable su presencia en Vizcaya, Valencia, Huelva, Cádiz, Valladolid, Salamanca y Cáceres, y menor en León, Alicante, Gerona, Baleares, etc.

Coinciden los filólogos consultados en afirmar que Macarro es una forma de gentilicio de los naturales de la villa extremeña de Macarra (Cáceres), cuyo nombre es de étimo prerromano y significado desconocido. El mismo origen tendrían los también apellidos extremeños Macarrilla y Macarrón.

No obstante, el filólogo Gutierre Tibón apunta la posibilidad de que, al menos en parte, el apellido Macarro derive de apodos relacionados con la antigua voz –macarro-, forma regresiva de –macarrón-, del latín –macar-, “magullar”, “machacar”, “aplastar”.

En Tordesillas (Valladolid) casó, el 11 de Noviembre de 1647, Antonio Macarro, con María Valverde. En Solveira (Orense) fue bautizada, en 1732, Ana María Macarro, que casó, en 1759, con Lázaro Portela.

En Cabeza de Buey (Badajoz) fue bautizada en 1760, Bernarda Macarro, que casó, en 1785, con Pedro de Dios Díaz. En Zafra (Badajoz) fue bautizado, el 17 de Junio de 1886, Cayetano Macarro, etc. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales: Antonio Macarro Sánchez, Infantería, 1890, y Manuel Macarro Velázquez, Infantería, 1924.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Macarro: En azur, dos lises, de oro, puestas en faja.

Comentarios de Usuarios